La recesión va llegando: cae un 20% el patentamiento de motos en junio (el acumulado anual aún en positivo)

La caída del nivel de actividad se empieza a sentir en todos los indicadores y los pronósticos marcan que el 2023 tendrá una retracción entre -2,5% y -3% en el PIB. Las motos ya están cuesta abajo.

De acuerdo al relevamiento realizado por CAFAM, la cámara que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país, se patentaron 32.481 unidades al 29 de junio de 2023. Respecto al mismo mes del año pasado hubo una caída del 12% y el 20% en el comparativo intermensual (vs. mayo)

No obstante, en lo que va del año se patentaron 242.337 unidades, lo que representa una suba del 1,9% interanual.

En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el mes fueron las provincias de Buenos Aires con 10.010, Santa Fe con 3.098 y Córdoba con 2.838. Le siguen Chaco con 2.082 y Tucumán con 1.805.

“Desde el sector vamos a acompañar al Secretario de Comercio en esta segunda etapa del Programa Precios Justos del Gobierno Nacional. Es para nosotros importante poder seguir al lado de nuestros usuarios para que puedan acceder a nuestros vehículos y continuar contribuyendo con la movilidad económica y segura. Es por eso que acordamos mantener los precios que se encontraban vigentes al 31 de mayo, que tendrán vigencia desde el 26/06 al 14/08 inclusive.”, dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.