La recesión le gana a la emisión: +0,8 en construcción y -1,3 (¡deflación!) en precios mayoristas

Aunque el dólar blue trepó hasta instalarse en torno a los $ 120 (quizás por la gran liquidez de pesos), dos indicadores del Indec muestran la "frialdad" de la economía: los precios mayoristas de abril decrecieron 1,3% (en el cuatrimestres tenemos inflación casi europea, 2%) y la construcción "sólo" creció en costos un 0,8%.
 

El nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró una caída de 1,3% en abril de 2020 respecto del mes anterior. Esta caída se explica como consecuencia de la disminución de 1,7% en los “Productos nacionales”, compensada parcialmente por la suba de 3,0% en los “Productos importados”.

Así, los datos de Indec le dan -por ahora- un “mentís” a las teorías monetaristas más extremas que atribuyen la inflación sólo a la abundancia de dinero (circulante) en un momento dado. Por ahora, la recesión es más relevante que la emisión y los precios mayoristas se contraen, algo casi inédito en Argentina.
 


Construcción
El nivel general del índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a abril de 2020 registra, en relación con las cifras de marzo último, una suba de 0,8%.

Este resultado surge como consecuencia de las alzas de 2,2% en el capítulo “Materiales” y de 0,5% en el capítulo “Gastos generales”; y de la baja de 0,1% en el capítulo “Mano de obra”.
 


Se desplomó la ocupación hotelera en marzo
Para marzo de 2020 se estimaron 2,1 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implica una disminución de 51,2% respecto del mismo mes del año anterior. 

Recordemos que la cuarentena se declaró formalmente en los últimos 10 días de marzo, por lo que es de esperar que las cifras interanuales de abril sean todavía peores.
 

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.