La Provincia y Bancor presentaron Bono 2016, títulos en dólares para financiar gasoductos 

En octubre de 2016 se realizó la emisión de este Bono 2026 en el mercado local por 150 millones de dólares a 7,1/8%. Se enmarca dentro de un programa de 460 millones de dólares, de la cual esta es segunda serie por 150 millones sirve para financiar el programa integral de gasoductos troncales que lleva adelante el Gobierno de la provincia.

Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas de Córdoba.

El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano y el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, encabezaron  la presentación de la emisión del título con vencimiento en 2026 que financiará las obras de la red de gasoductos troncales que lleva adelante la Provincia.

La presentación, dirigida a inversores locales, se realizó en la sede de la Bolsa de Comercio donde se formalizó esta segunda emisión del título en dólares que la Provincia emitió en octubre del año pasado a una tasa de 7,1/8% y que será reabierto el próximo jueves 20 de abril, fecha de licitación.
 

“El proceso de poner en valor en el mercado la emisión de títulos para la Provincia, es todo un símbolo del crecimiento económico que viene sosteniendo Córdoba”, afirmó Tillard al inaugurar la reunión.

Por su parte, Giordano destacó: "Córdoba se caracteriza por su responsabilidad de pago y esto es un diferencial vital para la inversión y desarrollo de la Provincia”.
 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la Bolsa de Comercio, Horacio Parga, tras lo cual expusieron el director del Banco de Córdoba, Ramiro Sosa Navarro y el subgerente general de Finanzas de Bancor, Justo Erede.

Sosa Navarro manifestó: “Córdoba tiene una economía altamente diversificada y competitiva, lo que la hace atractiva para los inversores”.

“Bancor ofrece servicios vinculados al mercado de capitales desde sus roles de organizador y estructurador de emisiones tanto públicas como privadas; underwritter; colocador y fiduciario, ordinario y financiero (teniendo para ello Calificación Estándar otorgada por S&P), contando con una experiencia de más de 10 años en esta clase de servicios para productos financieros estructurados", puntualizó  Erede.
 

La provincia de Córdoba  hará también esta presentación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mañana  martes 18 y miércoles 19, como parte del roadshow.
 

En octubre de 2016 se realizó la emisión de este Bono 2026 en el mercado local por 150 millones de dólares a 7,1/8%. Se enmarca dentro de un programa de 460 millones de dólares, de la cual esta es segunda serie por 150 millones sirve para financiar el programa integral de Gasoductos Troncales que lleva adelante el Gobierno de la provincia.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?