La propuesta de Appetizer para pasar el frío: 30% de descuento en bares y restaurantes (y sigue el resto del año)

Durante este mes y hasta fin de año siguen las “Noches de Miércoles” de la mano de la aplicación Appetizer. Descargando la aplicación, podrás acceder a un 30% de descuento de bares y restaurantes de todos los polos gastronómicos para utilizar todos los miércoles.

Las “Noches de Miércoles” es una propuesta impulsada por la Municipalidad de Córdoba y la aplicación Appetizer que consiste en que los bares y restaurantes de la ciudad y del interior de la provincia ofrezcan un descuento para promover un día de bajo consumo. 

Este descuento del 30% a la carta estará vigente todos los miércoles del año en los locales adheridos. La propuesta inició el 10 de abril y finalizará el 27 de noviembre, pudiendo acceder a ella aquellos clientes que paguen en efectivo y presenten la aplicación Appetizer en sus celulares. La misma está disponible para Android y podés descargarla accediendo a este link. El beneficio no es acumulable con otras promociones o combos vigentes en los establecimientos. 

La “Noche de Miércoles”, en sus ediciones de 2017 y 2018, logró un importante impacto: logró un incremento promedio del 20% de la actividad con picos de 50%, en un día de bajo consumo. Si querés que tu bar forme parte de este movimiento podés inscribirte en el siguiente link.

Te dejamos la lista de bares y restaurantes adheridos en las diferentes zonas (recordá que puede variar todos los meses): 

General Paz y Alta Córdoba

  • Emir Restaurant (Fragueiro 1302)
  • La Cava (24 de Septiembre 1131)
  • Bocados (25 de mayo 1013)
  • La Kermés (25 de Mayo 1045)
  • Moll American Food (25 de mayo 1035)
  • El Patio de los Naranjos (Pringles 76)
  • Ouro Preto (Domingo Faustino Sarmiento 1135)
  • Café de la Plaza (Fragueiro 1989)
  • Fortunato (Antonio del Viso 11)
  • El Celta (Jerónimo Luis de Cabrera 269)
  • Valdés Marisquería y Restó (Urquiza 1894)
  • Fernet Club (Jacinto Ríos 126)
  • Primo Restaurante (Gral. Justo José de Urquiza 1971)
  • Media Pinta (Fragueiro 1916)

Zona Noroeste

  • Panicafé Helados (Rafael Núñez 4385)
  • Renato Pizza y Calzoni (Colón 5681) 
  • Sale 1729  (Tejeda 4444, esquina Martel de los Ríos)
  • Espacio San Miguel (Colón 5300)
  • Fénix Parrilla y Restó (Gigena 1977, casi Tejeda) 
  • Los Cabritos (Raymundo Montenegro 2764)
  • Patio Burgués (Tejeda 4500, Cerro de las Rosas)
  • San Picoteo (terraza del Córdoba Shopping)
  • Pepecito (Gauss 5500)
  • Pan Plano Urca  (Lamarca 4135)
  • 7 Onzas (Mariano Larra 3540)
  • Black Pan Gavier (Gregorio Gavier 2056, Cerro de las Rosas)
  • Albufera (Rafael Núñez 3912)
  • El Chiringuito (Recta Martinoli 8074, Villa Belgrano)
  • Mex Resto Bar (Recta Martinoli 8794, Argüello)
  • La Comanda (Recta Martinoli 8866)
  • Crepas (Tejeda 4354)
  • Nórdico (José Echenique 2035, Galería Gitana)

Centro, Güemes, Nueva Córdoba y Zona Sur

  • Caelia Factoría (Laprida 255)
  • Glotón (Laprida 273)
  • La Perla (Avenida General O Higgins 3571)
  • Le Marine Marisquería & Restó (Elías Yofre 917)
  • Pan Plano barrio Jardín (Ricchieri 3283)
  • Pan Plano Güemes (Belgrano 647)
  • Pan Plano Nueva Córdoba (Crisol 240)
  • Tea Shop Delicatessen (Caseros 649)
  • Caseros 248 (Caseros 248)
  • Bullanga Millanga (Caseros 312)
  • Interior de Córdoba
  • Raíz - Mendiolaza (Av. José de Calasanz 1240)
  • La Cocinita Barro y Fuego - Mendiolaza (San José de Calazanz 1070) – LOS JUEVES
  • Bodegón 7 Onzas - Mendiolaza (Ruta Intermunicipal Km.16)
  • La Atalaya - Mendiolaza (Av. Martín Tissera 50)
  • Chance - Carlos Paz (Liniers esq Av. Uruguay)
  • Federico Resto Bar (Alvear 305, Carlos Paz)
  • Punto G - Mina Clavero (Olmos y Colón)

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.