La planta de Bimbo en Malvinas Argentinas entra en su etapa de construcción final

La firma mexicana comenzará a producir en los próximos días y se inaugurará oficialmente en noviembre. La construcción de la fábrica, emplazada en un predio de 4ha, demandó una inversión superior a los  30 millones de dólares y  generará 200 puestos de trabajo directo.

La planta de Bimbo también funcionará como centro de distribución para Cuyo y el noreste del país.

La planta de Bimbo en Malvinas Argentinas entró en su etapa final de construcción y se prevé que en los próximos días comenzará a funcionar para la producción de panes de molde, grandes y chicos y panes de hamburguesa y panchos.

Además, funcionará un centro de distribución para optimizar el abastecimiento al mercado cordobés y al de las provincias de la región de Cuyo y del noreste del país.

La fábrica está instalada en un predio de 4 hectáreas sobre la Autopista Córdoba – Rosario (KM 325),  y esta primera etapa tendrá una superficie superior a los 12.600 mts2.

El proyecto significó una inversión superior a los 30 millones de dólares y generará 200 puestos de trabajo directos, algunos de los cuales ya han sido incorporados.

Desde Bimbo señalaron que cuando la planta funcione con su capacidad a pleno, estará en condiciones de producir más de 2,5 tns mensuales de pan de molde y bollería.

Horas antes de su puesta en funcionamiento, los ministros de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle, y de Inversión y Financiamiento, Ricardo Sosa, recorrieron las obras de la planta.

Desde la empresa agradecieron las gestiones del Gobierno de Córdoba, que les permitió agilizar todos los aspectos administrativos necesarios para esta instalación, así como a Epec, que realizó las adecuaciones al suministro de energía eléctrica.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos