La megaplaya del Kempes: dos viejos lobos de la obra pública pujan por un negocio de $ 15.184 millones de presupuesto

La obra pavimentará seis hectáreas y permitirá estacionar a unos 3.000 vehículos. Solo dos oferentes en la licitación que hizo Camino de las Sierras.

El proyecto de ampliación y refuncionalización de los estacionamientos del Kempes cuenta con un presupuesto de US$ 14,3 millones a precio oficial y tiene una duración prevista de ocho meses.

Este lunes se abrieron los sobres con las propuestas técnicas de los dos únicos oferentes: Cavicor S.A. y la firma Astori Construcciones S.A.

Cavicor perteneció a Juan Carlos de Goycochea (ex-CEO de Isolux en Argentina y primer empresario "arrepentido" en la causa de "los cuadernos"), pero hoy es propiedad de Luis Cagliari, un empresario que pasó por Renault Argentina en las épocas de Manuel Antelo y que condujo Vasalli hasta hace unos años atrás.

Según puntualiza Cagliari, la empresa Cavicor está terminando de pagar el acuerdo que los saca de un concurso de acreedores con el que asumió su gestión.

Astori, en tanto, es la empresa que dirige María Pía Astori, hija del fundador y presidente de la Fundación Mediterránea que apostó -con el IERAL y Carlos Melconian- a la victoria de Patricia Bullrich en las elecciones de 2023.

Esta empresa juega casi de local en la zona: no solo participó de la construcción del Estadio Kempes, sino también del nudo de El Tropezón, el nuevo IPEF y la puesta en valor del pabellón Verde de Feriar que devino en el Centro de Convenciones Córdoba.

Cómo sigue la historia

La Comisión Evaluadora de Caminos de las Sierras (una empresa pública cuyas contrataciones no pasan por el Tribunal de Cuentas), debe ahora analizar toda la documentación presentada para controlar que todo lo indicado en los pliegos esté bien. 

Una vez que se expida y si ambas empresas están en condiciones de pasar a la segunda etapa de la licitación, se pondrá la fecha para la apertura de la propuesta económica, cosa que sucedería a fines de esta semana o la próxima.

La obra

Los trabajos  demandarán un plazo de ocho meses, consistirán en la pavimentación, ampliación y refuncionalización de espacios para el estacionamiento de vehículos en áreas ubicadas en cercanías al Estadio Mario Alberto Kempes, y requerirán una inversión por parte del Gobierno de Córdoba de 15.184 millones de pesos.

El área total a pavimentar será de seis hectáreas aproximadamente y que, en conjunto con la actual superficie pavimentada bajo el viaducto de la avenida Circunvalación, posibilitará alcanzar una superficie de once hectáreas destinadas para el estacionamiento con un total de tres mil vehículos.

Con el desarrollo de la obra que estará a cargo de la empresa Caminos de las Sierras, quedarán tres playas de estacionamiento en distintos espacios: 

  • una ubicada bajo el viaducto de la avenida de Circunvalación; 

  • otra en la rotonda central del distribuidor frente al estadio; 

  • la última en el sector sur del estadio. 

Está prevista la colocación de cercos perimetrales, la ejecución de accesos y área de espacios múltiples, tareas de demarcación horizontal, señalización vertical, iluminación, parquización y construcción de veredas y espacios verdes.

La obra incluirá la captación aérea, canalización y descarga de los desagües pluviales de las aguas generadas en las calzadas del viaducto de Circunvalación, a los fines de evitar descargas libres y anegamientos sobre las playas de estacionamiento.

Asimismo, se proyecta la ejecución de una rotonda y acceso sobre la colectora Kempes de la avenida de Circunvalación, que permitirá optimizar el acceso a las distintas áreas deportivas ubicadas en proximidades del estadio.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.