La megaplaya del Kempes: dos viejos lobos de la obra pública pujan por un negocio de $ 15.184 millones de presupuesto

La obra pavimentará seis hectáreas y permitirá estacionar a unos 3.000 vehículos. Solo dos oferentes en la licitación que hizo Camino de las Sierras.

El proyecto de ampliación y refuncionalización de los estacionamientos del Kempes cuenta con un presupuesto de US$ 14,3 millones a precio oficial y tiene una duración prevista de ocho meses.

Este lunes se abrieron los sobres con las propuestas técnicas de los dos únicos oferentes: Cavicor S.A. y la firma Astori Construcciones S.A.

Cavicor perteneció a Juan Carlos de Goycochea (ex-CEO de Isolux en Argentina y primer empresario "arrepentido" en la causa de "los cuadernos"), pero hoy es propiedad de Luis Cagliari, un empresario que pasó por Renault Argentina en las épocas de Manuel Antelo y que condujo Vasalli hasta hace unos años atrás.

Según puntualiza Cagliari, la empresa Cavicor está terminando de pagar el acuerdo que los saca de un concurso de acreedores con el que asumió su gestión.

Astori, en tanto, es la empresa que dirige María Pía Astori, hija del fundador y presidente de la Fundación Mediterránea que apostó -con el IERAL y Carlos Melconian- a la victoria de Patricia Bullrich en las elecciones de 2023.

Esta empresa juega casi de local en la zona: no solo participó de la construcción del Estadio Kempes, sino también del nudo de El Tropezón, el nuevo IPEF y la puesta en valor del pabellón Verde de Feriar que devino en el Centro de Convenciones Córdoba.

Cómo sigue la historia

La Comisión Evaluadora de Caminos de las Sierras (una empresa pública cuyas contrataciones no pasan por el Tribunal de Cuentas), debe ahora analizar toda la documentación presentada para controlar que todo lo indicado en los pliegos esté bien. 

Una vez que se expida y si ambas empresas están en condiciones de pasar a la segunda etapa de la licitación, se pondrá la fecha para la apertura de la propuesta económica, cosa que sucedería a fines de esta semana o la próxima.

La obra

Los trabajos  demandarán un plazo de ocho meses, consistirán en la pavimentación, ampliación y refuncionalización de espacios para el estacionamiento de vehículos en áreas ubicadas en cercanías al Estadio Mario Alberto Kempes, y requerirán una inversión por parte del Gobierno de Córdoba de 15.184 millones de pesos.

El área total a pavimentar será de seis hectáreas aproximadamente y que, en conjunto con la actual superficie pavimentada bajo el viaducto de la avenida Circunvalación, posibilitará alcanzar una superficie de once hectáreas destinadas para el estacionamiento con un total de tres mil vehículos.

Con el desarrollo de la obra que estará a cargo de la empresa Caminos de las Sierras, quedarán tres playas de estacionamiento en distintos espacios: 

  • una ubicada bajo el viaducto de la avenida de Circunvalación; 

  • otra en la rotonda central del distribuidor frente al estadio; 

  • la última en el sector sur del estadio. 

Está prevista la colocación de cercos perimetrales, la ejecución de accesos y área de espacios múltiples, tareas de demarcación horizontal, señalización vertical, iluminación, parquización y construcción de veredas y espacios verdes.

La obra incluirá la captación aérea, canalización y descarga de los desagües pluviales de las aguas generadas en las calzadas del viaducto de Circunvalación, a los fines de evitar descargas libres y anegamientos sobre las playas de estacionamiento.

Asimismo, se proyecta la ejecución de una rotonda y acceso sobre la colectora Kempes de la avenida de Circunvalación, que permitirá optimizar el acceso a las distintas áreas deportivas ubicadas en proximidades del estadio.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?