La Mediterránea propone remplazar el PBI por  un índice "natalidad" de empleo para medir la economía 

En el marco de un nuevo aniversario de la fundación empresarial, su titular, Martín Amengual, aseguró que terminar con la pobreza -"que fue lo único que se construyó y consolidó en los últimos 30 años", dijo- dependerá de la creación de empleo productivo. Luego, el gobernador Schiaretti reforzó la idea. "Hay que trabajar sobre las necesidades de los más humildes" y estimó que la inflación bajará. 

No más PBI, hacia un Indice de Empleo

Frente a un salón Champaquí en el Sheraton Hotel colmado de empresario, funcionarios y periodistas, el presidente de la Mediterránea aseguró que terminar con la pobreza es el norte del país, en línea con el discurso del gobierno de Mauricio Macri.

"En los últimos 30 años se construyó y consolidó pobreza y para terminar con esto la única solución es crear empleo productivo de calidad. De los 18 millones de trabajadores que hay en el país, 3,2 millones son empleados públicos y el resto, privados", dijo.

"Pero - acotó - apenas 7,5 millones del total son empleos privados en blanco. Los impuestos de ese grupo no pueden sostener a los 40 millones. Los números no cierran", disparó.

El empresario afirmó que la entidad trabaja en un Índice de Generación de Empleo de Calidad que presentará próximamente al gobierno y sostuvo que ese "debe ser el único índice para medir el crecimiento económico".

Schiaretti, destacó a Macri y dijo que la inflación bajará
"Creo que al país le va a ir bien a mediano plazo, es lo que queremos la mayoría de los argentinos. Hay apenas un pequeño grupo, que cada vez se achica más -resaltó, en alusión al Frente para la Victoria-, que quiere lo contrario", dijo.
En ese sentido, el gobernador de Córdoba destacó "la actitud de diálogo del Presidente" y dijo que "el país iba a un estallido económico si no se tomaban medidas correctivas", porque el déficit fiscal  aumentaba "y más temprano que tarde ibamos a tener un Rodrigazo".

Pero sostuvo que esas medidas deben hacerse pensando en los más carenciados. "Hay que tener sensabilidad y sintonía fina para tomar esas mediadas", señaló.

Por otra parte, sostuvo que en el corto plazo "la inflación bajará porque el gobierno nacional tiene la capacidad para planchar el dólar y además hay recesión".
(Guillermo López)

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos