“La Maquinita Co. ya es Innovation Hub de Facebook” (Cipriota en el primer Taller Facebook)

El taller de Facebook en Experinecia Endeavor fue dictado por dos speakers, Tuli Cipriota y Rocio Carabajal. Apuntó al apoyo de innovadores de star ups y consejos al momento de generar contenidos para páginas de Facebook e Instagram. Anuncios, estadísticas y cómo anunciar. Durante todo el día habrá un stand para ayudas tecno.

Tuli Cipriota, líder de programas para desarrollados para Facebook, impartió iniciativas para fomentar la innovación y emprendimientos tecnologicos. Por último desarrolló nuevas alianzas entre Facebook, La Maquinita y Digital House. “Entendemos que los innovadores son el futuro del país”, aseguró Tuli.

La primer etapa del Taller de Facebook estuvo orientada a desarrolladores o quienes formen parte de empresas con base tecnológica. “Entendemos que los emprendedores están involucrados con la compañía, invierten su costo y desde Facebook generamos redes de contención”, afirmó Cipriota.

Propuso 3 etapas del innovador para una mejor organización: cuando se desarrollan ideas técnicas, luego cuando el producto está lanzado y se necesita validar que responde al mercado y por último, cuando la empresa tiene el negocio validado y tiene que encontrar escala.

Además, trató sobre Developer Circles from Facebook, un grupo de desarrolladores que Córdoba hoy cuenta con 400 desarrolladores locales. “Globalmente tenemos 1100 k desarrolladores que fomentan la innovación y creación de ideas”. Por último finalizó con nuevas alianzas con Digital House Coding School y La Maquinita.

Hacia el final propuso visitar Flibstar para compañías incipientes. Allí ofrecen contenidos educativos, herramientas gratuitas y créditos para anuncios de facebook. “Hoy Endeavor amplifica el programa de Flibstar”.  

Rocio Carabajal, especialista de emprendimientos, por su parte expuso sobre la generación de contenidos creativos para emprendedores que trabajen sus marcas en Facebook e Instagram. “La empresas también tienen mucho que contar”, aseguró. Además, aconsejó cómo anunciarse y crear catálogos en Instagram.

También apuntó sobre la tendencia mobile de los consumidores, es decir, hoy interactuamos más desde el celular y por eso, la descarga de apps (como el Administrador de Páginas o Ads Manager) es imprescindible. Remarcó la necesidad de generar un contenido atractivo para ya sea para distintos objetivos de nuestro producto o servicio.

Finalizando, remarcó herramientas para la generación de contenidos, fotografías atractivas y anuncios para diferentes objetivos de nuestro producto o servicio. “Debemos generar oportunidades de ventas con publicaciones que incluyan precios y cuenten la historias”, afirmó Rocío. Sin dejar de lado la segmentación de público.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.