La Justicia ha hablado: se declaró la quiebra de Márquez Constructora Desarrollista (el juez ordenó inhibición de bienes y venta de activos)

Una bomba explotó esta semana en el mundo empresarial cordobés: el Juzgado Civil y Comercial de 52° Nominación decretó la quiebra de la firma Márquez Constructora Desarrollista. La decisión fue firmada por el juez Sergio Ruiz, luego del reclamo de un profesional por honorarios impagos, pero lo que parecía un expediente menor terminó destapando un verdadero escándalo judicial.

El magistrado no dudó en calificar la situación como una “quiebra pedida compleja”, una categoría poco habitual que hace referencia a la magnitud del caso: hay miles de demandas civiles y denuncias penales acumuladas contra la firma, que desde hace años venía arrastrando reclamos por incumplimientos contractuales, demoras en entregas y presuntas estafas a compradores.

La resolución judicial abre ahora un proceso que promete ser largo y conflictivo. Los acreedores tienen plazo hasta el 11 de noviembre de 2025 para presentar sus pedidos de verificación ante la sindicatura, que será sorteada este lunes 13 de mayo. Una vez designado el síndico, se informarán sus datos de contacto y comenzará la etapa más delicada: la identificación y distribución de los activos disponibles.

Pero el fallo no se quedó ahí. El juez dispuso una batería de medidas drásticas: prohibió a terceros realizar pagos a la empresa, ordenó que todos los ingresos se canalicen exclusivamente a una cuenta judicial del Banco de Córdoba, dictó la inhibición general de bienes y la indisponibilidad de activos a nombre de la firma, e inhabilitó a sus directivos, Juan Pablo Márquez (presidente) y Ariel Hernán Márquez (vicepresidente). 

Además, estableció que toda persona que tenga en su poder bienes de la empresa deberá entregarlos en un plazo de 24 horas, como paso previo a una futura liquidación de esos activos.

Dada la magnitud y sensibilidad del caso, ya intervienen en el expediente el Ministerio Público Fiscal, la Dirección de Defensa del Consumidor y la Secretaría de Derechos Humanos del Poder Judicial.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.