La Justicia ha hablado: se declaró la quiebra de Márquez Constructora Desarrollista (el juez ordenó inhibición de bienes y venta de activos)

Una bomba explotó esta semana en el mundo empresarial cordobés: el Juzgado Civil y Comercial de 52° Nominación decretó la quiebra de la firma Márquez Constructora Desarrollista. La decisión fue firmada por el juez Sergio Ruiz, luego del reclamo de un profesional por honorarios impagos, pero lo que parecía un expediente menor terminó destapando un verdadero escándalo judicial.

El magistrado no dudó en calificar la situación como una “quiebra pedida compleja”, una categoría poco habitual que hace referencia a la magnitud del caso: hay miles de demandas civiles y denuncias penales acumuladas contra la firma, que desde hace años venía arrastrando reclamos por incumplimientos contractuales, demoras en entregas y presuntas estafas a compradores.

La resolución judicial abre ahora un proceso que promete ser largo y conflictivo. Los acreedores tienen plazo hasta el 11 de noviembre de 2025 para presentar sus pedidos de verificación ante la sindicatura, que será sorteada este lunes 13 de mayo. Una vez designado el síndico, se informarán sus datos de contacto y comenzará la etapa más delicada: la identificación y distribución de los activos disponibles.

Pero el fallo no se quedó ahí. El juez dispuso una batería de medidas drásticas: prohibió a terceros realizar pagos a la empresa, ordenó que todos los ingresos se canalicen exclusivamente a una cuenta judicial del Banco de Córdoba, dictó la inhibición general de bienes y la indisponibilidad de activos a nombre de la firma, e inhabilitó a sus directivos, Juan Pablo Márquez (presidente) y Ariel Hernán Márquez (vicepresidente). 

Además, estableció que toda persona que tenga en su poder bienes de la empresa deberá entregarlos en un plazo de 24 horas, como paso previo a una futura liquidación de esos activos.

Dada la magnitud y sensibilidad del caso, ya intervienen en el expediente el Ministerio Público Fiscal, la Dirección de Defensa del Consumidor y la Secretaría de Derechos Humanos del Poder Judicial.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.