La inflación de los últimos 12 meses ya es de 55,1% (marzo dio 6,7% empujada por Educación y Prendas de Vestir)

El Indec informó que el Índice de Precios al Consumidor de marzo fue de 6,7%, con lo que la variación interanual se ubica en 55,1%. Educación y Prendas de Vestir fueron los rubros que más crecieron.

El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 6,7% en marzo de 2022 y un aumento de 55,1% comparado con igual mes del año anterior.

Análisis: con el dato de marzo, la tasa de inflación promedio mensual del primer trimestre fue equivalente a 1,23 veces la del primer trimestre de 2021 (5,1% versus 4,1%, y anualizada 81,3% versus 62,8%). (Fuente: IARAF)

La división con mayor incremento en el mes fue Educación (23,6%), a raíz de los aumentos observados en los servicios educativos de todos los niveles. Le siguieron Prendas de vestir y calzado (10,9%) –producto de las subas por cambio de temporada– y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,7%).

A nivel de las categorías, Regulados (8,4%) fue la de mayor incremento en marzo –en promedio, aportó 1,5 puntos porcentuales entre las regiones–. Le siguió en importancia el IPC Núcleo (6,4%), en tanto Estacionales registró un incremento de 6,2%, impulsada fundamentalmente por el alza de Prendas de vestir y calzado.

Dato: en marzo, Rusia -un país enfrascado en acciones bélicas y con fuertes sanciones internacionales- tuvo una inflación del 7,6%, menos de un punto porcentual por arriba del 6,7% que dio el IPC en Argentina

Link al Indec - IPC Marzo

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.