La industria también quiere un dólar de $ 300 (la posición de FECACERA, donde participa la CaCEC de Córdoba)

La Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (FECACERA) “pide un tipo de cambio único y competitivo para todos los sectores de la industria” al entender que “deberían considerarse parte de las economías regionales”.

“Luego de la formalización del “dólar soja 3” que incluye a diversos cultivos y economías regionales, los representantes de empresas exportadoras de los diferentes sectores productivos - industriales y de servicios- y de todas las regiones del país, consideramos necesario y también positivo que este tipo de cambio especial recientemente anunciado fuera accesible para todos los exportadores, no sólo para algunos sectores”, expresa FECACERA.

La entidades adheridas entienden que “la exportación es una actividad que se planifica y consolida a largo plazo, por lo que tener un tipo de cambio durante un tiempo breve, aunque sea más competitivo, no brinda las condiciones necesarias para poder acceder a nuevos mercados de exportación, hecho que se constituye en una necesidad imperiosa a la hora de resolver los problemas estructurales de nuestra economía”.

“Conociendo las dificultades de muchas empresas para abastecerse de insumos importados, como así también la preocupación del Gobierno por el flujo saliente de divisas, esta medida se podría extender para la importación de determinados productos (precios inelásticos a la variación de costos)”.

“Esto último aportaría al financiamiento del Estado y también a dinamizar varios sectores económicos y contener la inflación. De esta manera, se regularía de forma más automática el volumen de compras al exterior, evitando los esfuerzos y el desgaste que implican las actuales restricciones e intervenciones”.

Cámaras y Entidades que integran la FECACERA

 

  • Cámara de Comercio Exterior de Salta

  • Cámara de Comercio Exterior de Córdoba

  • Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe

  • Cámara de Comercio Exterior de Rosario

  • Cámara de Comercio Exterior de Tucumán

  • Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino

  • Cámara de Comercio Exterior de Rafaela

  • Cámara de Comercio Exterior de Iguazú

  • Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos

  • Cámara de Comercio Exterior de Gualeguaychú

  • Cámara de Comercio Exterior de San Juan

  • Cámara de Comercio Exterior de San Francisco

  • Cámara de Comercio Exterior de Bahía Blanca

  • Cámara de Comercio Exterior de Jujuy

  • Cámara de Comercio Exterior de Chaco

  • Cámara de Comercio Exterior de Corrientes

  • Cámara de Comercio Exterior de Misiones

  • Cámara de Comercio Exterior de Puerto Madryn

  • Cámara de Comercio Exterior de Paso de los Libres

  • Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA)

  • UCIM Mendoza

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?