La FIT 2024 promete ser una edición récord, con Brasil como país invitado (y la provincia de Córdoba espera seguir luciéndose, como el primer día)

(Por Julieta Romanazzi, desde la FIT) La Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024 es un evento clave para los profesionales del sector turístico que buscan ampliar sus oportunidades de negocio. Este encuentro, que se celebra del 28 de septiembre al 1 de octubre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, va mucho más allá de una simple exposición, es un catalizador para nuevas alianzas comerciales y el desarrollo de mercados emergentes. Y este año la feria, según sus autoridades, promete ser una edición récord. La provincia de Córdoba está una vez más presente en la FIT, y en su primer día no dejó (casi) nada por mostrar.

Con más de 50 países participantes y la presencia de las 24 provincias argentinas, FIT 2024 promete ser una edición récord, un 14% más grande que la del año anterior. Más de 1.700 expositores se dan cita durante 4 días, y el país invitado de honor es Brasil, quien ocupa el stand 4450, mostrando toda su oferta turística, de norte a sur. 

Las rondas de negocios de esta nueva edición de la FIT, y que se llevan a cabo los últimos dos días de la feria, ya cuentan con más de 4.000 citas concretadas, lo que resalta el enfoque de FIT en fomentar el networking y las transacciones comerciales a gran escala.

Según Andrés Deya, presidente de FIT y de Faevyt, destacó durante el evento inaugural que la feria no solo representa una oportunidad única para promocionar Argentina en el exterior, sino también para fortalecer el turismo interno, y un tanto emocionado, finalizó su discurso remarcando que la FIT es hoy la cuarta feria más importante del mundo en su categoría, y sigue creciendo en relevancia y tamaño año tras año. "La FIT es nuestra, la hacemos nosotros", concluyó Deya.

Córdoba en la FIT

La provincia arrancó con todo el primer día de la FIT 2024. Luego de la ceremonia inaugural, la feria abrió sus puertas al público, y Córdoba se mostró a la altura desde el minuto uno para recibir a todos los visitantes: 

  • Ansenuza presentó su tradición en sabores en un show de cocina.

  • La cocina de Quilino brilló con la Fiesta Provincial del Cabrito.

  • Jesús María presentó su tradicional Festival con el Grupo Ceibo.

  • La Falda celebró la Fiesta del Alfajor con Georgina Barbarossa.

  • Se destacó Calamuchita Festivalera en el escenario, mientras que Traslasierra mostró su cocina orgánica y productos agroecológicos.

  • Se presentó el Camino de Brochero.

Además, a lo largo de la jornada, en el stand de la provincia se llevaron a cabo otras actividades como sesión de yoga turístico, charlas sobre la filosofía de vida para el bienestar, armonización sonora con Sound Healing Bath, entre otras cosas.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?