La Expo Delicatessen & Vinos comenzó con récord de expositores (¿vamos?)

La 11ª Edición de Expo Delicatessen & Vinos comenzó ayer en el Centro de Convenciones del Sheraton Córdoba Hotel con 190 expositores provenientes de alrededor de 10 provincias. Veamos con qué novedades nos encontramos en la muestra que se extenderá hasta el domingo.

La muestra especializada en alimentos gourmet y vinos abrió ayer sus puertas para público en general con 190 expositores proveniente de alrededor de 10 provincias entre las que se encuentran: Salta, Catamarca, San Juan, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Chubut, Neuquén y Córdoba por supuesto.

Una de las novedades es que Córdoba cuenta por primera vez con un espacio exclusivo (ubicado en el Salón Champaquí) que fue montado en conjunto por el el Ministerio de Industria, la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Agricultura.

También San Juan está presente con una sala exclusiva, como lo ha hecho en las últimas 5 ediciones de la expo.

Otro novedoso espacio es la “Terraza de Fuegos” instalada, precisamente, en la terraza del Sheraton Córdoba Hotel, donde chefs locales muestran la gastronomía cordobesa relacionada con las delicias de la cocina a la parrilla.

Andrea Ravich, en diálogo con InfoNegocios durante el primer día de la muestra, destacó: “por primera vez Córdoba está tomando sus sabores como bandera para mostrar en Argentina y en el mundo. Creo que la decisión de estar tan fuerte acá en la expo es porque hay que estar orgullosos primero de lo que tenemos para poder demostrarlo afuera. Córdoba participó de Madrid Fusión y Málaga para promocionar sus sabores”.

Entradas

  • Entrada Classic: para Expo Delicatessen & Vinos, no incluye Sala Alta Gama: $250 (más seguro de copa técnica $80, copón $150. Reembolsable contra devolución).
  • Entrada Full: para Expo Delicatessen & Vinos incluyendo troquel para Sala Alta Gama y copa de obsequio: $550.

Para ver el cronograma de actividades ingresa aquí.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.