"La estabilidad exige un camino gradual, sin magias monetarias o cambiarias"

Para el presidente del Banco Nación, Javier Gonzalez Fraga, el gobierno insistirá en su camino de gradualidad para alcanzar bajar la inflación y recuperar una senda de crecimiento.

"En los últimos 70 años hubo 5 grandes ciclos de populismo con atraso cambiario seguido de ajuste y hoy se espera que se aplique un ajuste pero esta vez la estabilidad se alcanzará de manera gradual", dijo Fraga.

En el marco del Coloquio organizado por la UIC, el economista señaló que "la sociedad no está dispuesta a que los que menos tienen paguen el costo de un ajuste" y que eso "está bien" y que el gobierno mantendrá su gradualismo pero sin perder de vista su objetivo máximo: bajar la inflación para generar estabilidad.

"Porque es la estabilidad la que genera un horizonte que permite mejorar la cantidad y calidad de inversiones, dar más empleo y bajar de manera contundente la pobreza", finalizó.

Estabilidad macro, según Heymann

Otro de los economistas que se refirió a la estabilidad fue Daniel Heymann, profesor de la UBA y considerado uno de los que más sabe sobre el fenómeno inflacionario.

"Argentina es un país que está estancado desde hace más de 6 años pero no basta solo con los recursos naturales, ni con el cambio tecnológico ni solo con actividades que generan empleo de baja calificación. Congeniar esos tres factores será la clave para generar estabilidad. Pero no será fácil", expresó. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.