La construcción empieza a traccionar: crece interanual (y no solo intermensual) el Índice Construya

No es un indicador oficial, pero tiene la contundencia de medir la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de productos para la construcción que fabrican las empresas líderes. Creció 27% en julio sobre junio y 13,6% sobre julio del 2019.
 

El Índice Construya muestra por tercer mes consecutivo una recuperación intermensual, lo que es lógico tras el parate de abril y las mejores sucesivas en mayos, junio y ahora julio.
 


Pero también lleva ya dos meses de crecimiento interanual con 1,7% en junio y ahora 13,6 en julio.

Aun así, en los primeros 7 meses del año el Índice Construya, que se creó en 2002, acumuló un descenso de 20,7% en comparación con el mismo período del año anterior. 
 


La incógnita que se develará a partir de agosto es si la recuperación sigue firme y es capaz de empezar a pensar en mejora de los volúmenes vendidos en todo 2020 sobre 2019.

Conforman el Grupo Construya las principales empresas que producen ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.