La carrera más feliz del mundo pasa por Buenos Aires y Rosario (The Color Fun)

Con la consigna #Corréporloquetepinte, Unicenter invita a participar el domingo 23 del evento The Color Run, una corrida de 5 km sin cronometraje en la que miles de personas son bañadas de color en cada km del recorrido y participan del Festival del Color en la meta final. La cita es en Buenos Aires y la partida está prevista desde Puerto Madero.

Música, color y diversión al por mayor en la carrera más feliz del mundo.

The Color Run llega a la Argentina y Unicenter invita a sus clientes a participar a través del hashtag #Corréporloquetepinte, de la carrera más feliz del mundo en la que la meta es la diversión con amigos y familia.

El evento tendrá lugar el domingo23  a las 9.30 y hasta las 13 horas. La salida es desde  Puerto Madero, donde previamente se realizará una sesión de precalentamiento para los participantes.

The Color Run es una corrida de 5 kilómetros sin cronometraje y con distintas largadas en la que miles de de participantes son bañados de color en cada km del recorrido. Se puede participar con niños, aunque no con mascotas.

En la meta final los corredores serán recibidos con un Festival de Color y un recital de música para celebrar la carrera más feliz del mundo.

Quienes deseen participan pueden hacerlo inscribiéndose en el stands The Color Run® Argentina de Unicenter,  y también online desde www.tcrargentina.com.ar.

Los kits de corredores (incluye una polera y un polvo con color para la fiesta final)  se deben retirar hasta el 22 de este mes en la Plaza del Sol (en el primer nivel de Unicenter).

Además, los clientes que quieran ser parte de la carrera podrán canjear sus tickets de compra por cupones para participar en sorteos por pares de kits gratuitos y correr junto a un amigo.

The Color Run es un evento mundial que  nació en 2011 en Estados Unidos y cuenta ya con más de 5 millones de color runners en todo el planeta. La próxima cita es el 4 de diciembre en Rosario.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos