La Canasta Alimentaria del CPCE empieza a alinearse con las metas de inflación: 18,57% en el último año

Para una familia de cuatro miembros (compuesta por un matrimonio y dos hijos menores) la CAN se valorizó en $10.526,43 en Capital, $10.341,87 en Marcos Juárez, $10.287,04 en Río Cuarto, $10.206,19 en San Francisco, $9.826,55 en Jesús María y $9.783,63 en Villa María.

Córdoba capital registró la CAN más costosa de las ciudades bajo análisis.

En abril, la Canasta Alimentaria Nutricional en Capital registró un valor de $3.406,61. El costo de la canasta para una familia tipo fue de $10.526,43.

El costo de la Canasta Total para un adulto equivalente fue  de $7.324,22 y, por su parte, para una familia fue de $22.631,83.

La CAN en Marcos Juárez, para el mes bajo análisis, fue de $3.346,88, mientras que para una familia tipo fue de $10.341,87. El costo de la Canasta Total para un adulto equivalente fue de $7.195,80 y para una familia tipo de $22.235,02.
 

En la ciudad de Río Cuarto fue de $3.329,14 y para una familia tipo de $10.287,04. El costo de la Canasta Total para un adulto equivalente fue de $7.157,65, mientras que para una familia alcanzó el valor de $22.117,13.
 

En la ciudad de San Francisco, la canasta alcanzó el valor de $3.302,97, siendo el costo de ésta para una familia tipo igual a $10.206,19. El importe de la Canasta Total para un adulto equivalente fue de $7.101,40, mientras que para una familia alcanzó el valor de $21.943,31.
 

El valor de la CAN en Jesús María fue de $3.191,76, lo que implica que el costo de la misma para una familia tipo fue de $9.826,55.

El costo de la Canasta Total para un adulto equivalente fue de $6.862,29, mientras que para una familia alcanzó el valor de $21.204,48.
 

La CAN de Villa María registró un valor de $3.166,22 siendo el costo de la misma para una familia tipo de $9.783,63. El importe de la Canasta Total para un adulto equivalente fue de $6.807,38 y para una familia alcanzó el valor de $21.034,81.
 

Capital registró la CAN más costosa de las ciudades bajo análisis, alcanzando un valor de $3.406,61, seguida por Marcos Juárez, Rio Cuarto, San Francisco, Jesús María y Villa María, siendo estas 1,75% ,2,27%, 3,04%, 6,31% y 7,06% más baratas que aquella, respectivamente.
 

Desde el punto de vista de los rubros alimentarios se observa que durante el mes en cuestión, las categorías que mayor costo presentaron fueron, carne cuyo rango de variación fue entre $982,94 y $878,39, siendo Marcos Juárez la que presenta el registro más alto y Villa María el más barato; y verduras y huevos, con valores entre $822,35 y $706,33, con el mayor valor para Capital y el menor para Jesús María.

El tercer lugar lo obtiene el rubro almacén, el cual se ubica entre los valores $563,65 en Marcos Juárez y $491,83 para Jesús María; por otra parte, el rubro panadería ocupa el cuarto lugar oscilando entre $531,79 y $398,19 en Río Cuarto y Villa María, respectivamente.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.