La ASAP inauguró su filial en Córdoba (con visión federal)

Con el objetivo de reafirmar su visión federal y ampliar el debate sobre el sector público, la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) inauguró su filial en Córdoba. “Se trata de una provincia de gran importancia a nivel económico y político y por ello nos parece central contar con este espacio de discusión y de difusión de las cuentas públicas provinciales”, destacó Rafael Flores, el presidente de la asociación. La nueva filial de ASAP se suma a la que existe en la ciudad de Mendoza.

La inauguración se realizó en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Córdoba y contó con exposiciones de Flores, que abrió la actividad; el vicepresidente de ASAP, Marcos Makón; el titular de la filial, José María Las Heras, y el economista Ramiro Sosa Navarro, a cargo del área de análisis macroeconómico.

“Esta filial tiene una importancia particular por dos razones: en primer lugar, refleja una política que llevamos adelante desde ASAP que es la apertura hacia todo el país. En segundo lugar, es importante que se discuta lo que está sucediendo en todas las provincias, cuál es su situación fiscal, cómo es la política tributaria a nivel subnacional y todos los temas que están hoy en la agenda pública. De este modo, difundimos la información presupuestaria y fiscal de todo el país y se contribuye a la mejora de la gestión del Estado”, señaló Flores durante la apertura.

Consideró la importancia que ASAP cuente con un nuevo espacio de discusión y análisis "abierto todas las corrientes de pensamiento. Eso nos parece un elemento central. Desde hace 40 años, ASAP  analiza las cuentas públicas a nivel nacional y provincial y somos referentes técnicos en temas como política fiscal y administración pública. Por eso, vamos a generar sinergia con otras organizaciones cordobesas con temas que se están instalando en la agenda y que permita la participación de la gente”, agregó.

A continuación, Las Heras calificó como “una exitosa política de Estado la reforma de la administración financiera iniciada hace más de 25 años con la sanción de la Ley 24.156, cuya filosofía fue replicada por muchas provincias, entre ellas Córdoba con la Ley 9.086. Hoy el país cuenta con presupuestos aprobados antes del inicio del ejercicio y Cuentas de Inversión presentadas en tiempo legal. Lo mismo ocurre en Córdoba”. Además, el titular de la filial destacó el inminente envío de un proyecto de nueva ley de Responsabilidad Fiscal Federal al Congreso de la Nación, como un tema de debate imprescindible en el marco de la relación Nación-provincias.

Sosa Navarro realizó una presentación sobre el marco  macroeconómico actual  para una reforma fiscal. Se analizó la coyuntura económica y el margen del gobierno para realizar reformas y se abordó la problemática de las cuentas públicas desde una perspectiva de macro sustentabilidad y las posibilidades de crecimiento para los próximos años.

Makón fue el encargado de clausurar la actividad con una exposición referida a la gestión para resultados en la administración pública. “Es una metodología que  garantiza la eficiencia, eficacia y efectividad de las acciones de Gobierno. El presupuesto por programas orientado a resultados, con el apoyo del presupuesto base cero, posibilita expresar la cadena de valor público y por tanto la vinculación plan-presupuesto”, explicó el experto.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?