La aerolínea JetSmart amplía su flota con el primer avión matriculado en Argentina

Aterrizó en Córdoba, desde la fábrica de Airbus en Hamburgo, el primer avión Airbus A320 de JetSmart Argentina. El nuevo A320, registrado en el país, se lo reconoce por el huemul que decora su cola.

La nueva línea aérea de ultra bajo costo del fondo de inversión norteamericano Indigo Partners, anunció la incorporación de un nuevo Airbus A320 con la particularidad de que se trata del primer avión de la compañía matriculado en el país, conforme a los requisitos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

En este contexto, el avión llegó a Córdoba para iniciar la fase de certificación local necesaria para concretar la obtención del Certificado de Explotación de Servicios Aerocomerciales, conocida como CESA y que le permitirá a la empresa operar vuelos de cabotaje en Argentina.

Una de las características distintivas de la aerolínea es que cuenta con la flota más nueva de toda América, compuesta exclusivamente por Airbus A320 recién salidos de fábrica y sin rodaje previo.

Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart Airlines señaló: “La meta es la de convertirnos en el líder de la industria de aerolíneas ultra bajo costo en Argentina y en América del Sur. Continuamos realizando una inversión considerable en nuestra flota y la incorporación del noveno avión es un paso fundamental para cumplir con nuestro objetivo de alcanzar 100 aviones y 100 millones de pasajeros para el año 2026.”

La elección de este modelo de aeronave influye en la estrategia de precios ultra bajos de JetSmart. “La seguridad y calidad operativa son fundamentales en JetSmart, prueba de ello es el uso de aviones nuevos de la más alta tecnología mundial. Estos permiten tener menores costos y con ello ofrecer precios más bajos. Todas las aeronaves cuentan con sistemas de aproximación satelital, la aviónica más avanzada y los sistemas de seguridad más sofisticados, como por ejemplo la tecnología ROPS (Runway Overrun Protection System, por sus siglas en inglés). El programa de ingeniería y mantenimiento es administrado directamente por Airbus y sus equipos expertos”, agregan desde la aerolínea.

La familia de aviones de JetSmart Airlines continuará creciendo en el 2019 con la incorporación de cinco Airbus A320 neo, a partir de un acuerdo anunciado en octubre pasado entre la aerolínea con SMBC Aviation Capital, empresa dedicada al leasing de aeronaves.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.