Junior B pisa fuerte en Argentina Franquicias

La cadena gastronómica proyecta crecer en los próximos años en el país, con una fuerte presencia en Buenos Aires: sólo esa provincia quiere llegar a tener entre 10 y 15 puntos de venta nuevos. Como plan para lograr ese objetivo, estará presente en la Exposición Argentina Franquicias que se realizará la semana que viene.

Con el firme propósito de hacer crecer la marca en el país, con foco en la provincia de Buenos Aires, la cadena de restaurantes Junior B estará presente con un stand propio en Argentina Franquicias, la exposición nacional que se realizará entre el 6 y 8 de septiembre en La Rural  de Buenos Aires.

“Es nuestra primera participación como marca sin estar acompañado de alguna consultora. Contaremos con un stand de excelente visión, nos acompañarán franquiciados actuales quienes contarán su experiencia a los nuevos interesados”, dice Federico Bertorello, socio fundador de Junior B, al tiempo que remarca la importancia de participar en estas ferias: “El año pasado más de 10 mil personas visitaron la exposición que fue excelente; nuestra marca lleva vendidas dos franquicias en el marco de estos espacios”.

Apuesta a Buenos Aires

El foco de crecimiento actual de Junior B es nacional. La empresa gastronómica ya cuenta con presencia en siete provincias gracias a ser un concepto fácilmente replicable en cualquier ciudad. Luego del reciente desembarco en la localidad de Canning, Partido de Ezeiza (Buenos Aires), la marca apuesta a seguir desarrollándose en esa Provincia: en los próximos dos años, la proyección de la empresa es llegar a tener entre 10 y 15 puntos de venta en Buenos Aires.

“Nos atrae Buenos Aires por la gran concentración de personas; hay flujos peatonales altísimos que en las ciudades del interior no existen, hay mucho más consumo del que estamos acostumbrados. Por esto, si bien hay mayor competencia, es un mercado dinámico que nos ayuda a mejorar y hacer de Junior B una marca reconocida en todo el territorio argentino”, asegura Bertorello.

Crecimiento nacional

Además de expandirse en Buenos Aires, la empresa gastronómica también sigue con planes de desembarco en otras provincias. Al respecto, Bertorello asegura: “Tenemos interesados en todas las provincias y por suerte hay avance de negociación con varios; la gente conoce Junior B como cliente y cree que es un concepto replicable en cualquier ciudad del país. Adicionalmente, estamos haciendo acciones en el exterior como fue nuestra participación en la FIF México y próximamente en Bolivia y Chile”.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?