Julian Cook deja de ser el CEO de Flybondi (sigue como vicepresidente en el Directorio)

En un comunicado interno a sus empleados, el presidente ejecutivo de Flybondi anunció que Julián Cook, cara visible de la compañía, "dejará el cargo de CEO para tomar un nuevo desafío como vicepresidene del directorio".

Cook deja de ser CEO de Flybondi

Cook debería recibir hoy a la prensa pasado el mediodía, cuando llegue el primer vuelo de Flybondi que une Córdoba con Punta del Este.

"Si bien Julian dejará de tener injerencia en los temas ejecutivos cotidianos, realizará una transición y acompañamieno a quien ocupe el nuevo rol de CEO", dice el parte interno, donde se menciona a Andrés Vacarezza (actual CFO) como CEO interino.

Las palabras firmadas por Mike Powell, presidente ejecutivo, agregan que "el desempeño comercial del negocio ha mejorado todos los meses y me complace decir que Flybondi está en camino de reportar una ganancia en el primer trimestre de 2019".

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.