¡Jueves de descuentos! Jugueterías y supermercados con precios especiales para los más chiquitos

En el marco de la ‘Noche de las Jugueterías’ el Banco Nación, Carrefour, Changomás, Coto, Disco, Jumbo, Libertad, Vea y Walmart y jugueterías adheridas organizarán talleres, actividades y descuentos para homenajear a los más ‘peques’.

Así como existe la noche de los museos y de los teatros, ahora estará la ‘Noche de las Jugueterías’. Esta iniciativa de la Subsecretaría de Comercio Interior y la Cámara Argentina de la Industria del Juguete tiene como fin fortalecer el consumo y la producción argentina de juguetes y juegos. Así, piensan que una de las formas de hacerlo es a través de financiar y poner promociones especiales para esta fecha.

En el caso del Banco Nación, habrá un 25% de descuento con la tarjeta Nativa en las jugueterías que trabajen con ese medio de pago, mediante un reintegro.

En cuanto a las jugueterías, las ventas en 3 cuotas no tendrán costo financiero con Visa, Mastercard, American Express, Cabal, Naranja, Nevada, Argencard y Diners.

Las actividades recreativas correrán de la mano de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, con talleres, animaciones, actividades y promociones en cadenas y jugueterías de barrio.

Los hiper no quieren quedarse afuera: Carrefour tendrá ofertas especiales y financiación; y de 17 a 22 hs. habrá actividades para los más chicos. Changomas, Coto, Disco, Jumbo, Libertad, Vea y Walmart también ofrecerán descuentos en juegos de mesa y juguetes.

Además, de jueves a domingo, en todos los comercios adheridos del país, se podrá comprar con Ahora 3 y 6 cuotas. Más info, aquí.

La Subsecretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción, la cartera productiva bonaerense, y la Cámara Argentina de la Industria del Juguete establecieron 11 juguetes y juegos que tendrán “precios cuidados” hasta el 19 de agosto:

Autitos: $ 39*

Pelota de PVC: $ 69*

Sonajero o mordillo: $ 80*

Set de masas (x 2 unidades con accesorios): $ 89*

Bloques x 24 o 36 unidades: $ 105*

Memotest: $ 230*

Pelota de fútbol símil cuero: $ 249*

Bebote: $ 249*

Juegos de mesa: Carrera de Mente: $ 599*; Preguntados $ 599*

Andadores: $ 790*

*Precio sugerido al público, IVA incluido. Sujeto a stock y proveedores de cada comercio.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?