John Foos invierte más de $5 millones para producción interna de caucho (apuestan a crecer 15%)

La empresa lleva más de 35 años en el mercado, y es la primera vez que realiza este tipo de apuesta para ser autosuficiente en todos los componentes del caucho que requiere la producción. Se generaron más de medio centenar de puestos de trabajo.

John Foos invierte para optimizar su producción.

John Foos, la marca de zapatillas para adolescentes, invirtió $5.238.759 destinados al desarrollo de la producción interna.

La apuesta responde a una estrategia de la marca para optimizar procesos, mejorar la calidad,  disminuir costos, y diversificar  líneas y modelos de zapatillas.

La inversión se destinó a una nueva nave edilicia, dos mezcladoras de caucho, 6 pares de prensas, un reómetro, dos extrusoras, dos máquinas estabilizadoras de bandas, diversas matriceras, componentes y herramientas varias.

La empresa lleva más de 35 años en el mercado, y es la primera vez que realiza este tipo de apuesta para ser autosuficiente en todos los componentes del caucho que requiere la producción de zapatillas.

El impacto ambiental que tiene este proceso es menor dado que el sector de trabajo está acondicionado permitiendo que los ruidos y residuos estén por debajo de los estándares permitidos en seguridad e higiene.

“Nuestra marca busca que cada producto se venda muy bien a lo largo del país, pero que no se masifique. Queremos evitar que todos nuestros clientes usen la misma zapatilla. Por eso, al apostar a la producción propia, podemos jugar con la variedad de productos sin importar los mínimos de compra o proveedor por artículo y color de los componentes de caucho”, señaló Ricardo Fernández Mora,  director Comercial de John Foos Latam.

Esta inversión generó  60 nuevos puestos de trabajo y mejorar remuneraciones. 

“Con la inversión, crece la diversidad de líneas y modelos, pero no la cantidad. Luego, una vez optimizados los proceso, y habiendo mejorado costos y rendimientos,  apuntamos a crecer un 15%”, agrega Fernández Mora.

John Foos nació en 1966, llevando luego su licencia a 23 países de América e instalando 5 plantas de fabricación, incluyendo una en la Argentina. 

Su foco es el mercado joven, inspirados en las tendencias urbanas y cosmopolitas, logrando mantenerse vigente a través de un lenguaje común con los adolescentes.

En 1973, la empresa comenzó su proceso de expansión y en el año 1982 desembarcó en la Argentina, afianzándose como el ícono más representativo del calzado informal juvenil y como una de las cinco marcas más importantes de calzado de la región sur.

Hoy, la compañía cuenta con representación en la región a través de sus licenciatarios, que se abastecen gracias a la producción de sus cuatro fábricas en China, donde se producen más de 3.000.000 de pares de zapatillas al año destinadas a los países de América.

En la Argentina, en cambio, la licenciataria de la marca atiende al mercado interno mediante la producción de su planta de Beccar, al norte de la provincia de Buenos Aires, donde se fabrican exclusivamente las zapatillas para el público argentino.

John Foos cuenta con 1.000 puntos de venta distribuidos en jeanerías, multimarcas, casas de deportes y surf-shops.
 

John Foos en Números

  • Inversión anual: $15.345.000
  • Facturación anual: $360 millones
  • Venta anua: 720.000 pares de zapatillas al año
  • Cantidad de empleados 230 personas
  • Cantidad de pares producidos por día: 3500 pares de zapatillas. En una jornada laboral de 9 horas, se mide teniendo en cuenta que hay tres procesos paralelos y en línea todo el tiempo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?