JetSmart logra un éxito judicial: podrá operar desde Aeroparque con sus Airbus (como compradora de Norwegian)

En un mar de indefiniciones sobre cuándo volverán los vuelos en Argentina y qué pasará con El Palomar y las dos low cost que se basan allí, JetSmart consiguió un importante fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal.
 

Como compradora de Norwegian Air Argentina, Jetsmart Airlines podrá utilizar los "slots" que la empresa noruega tenía en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, logrando así una posición diferencial frente a Flybondi que podría ser "migrada" a Ezeiza ante el pedido de AA2000 de cerrar El Palomar.
 


Con la firma de los camaristas Alfredo Silverio Gusman, Eduardo Daniel Gottardi y Fernando A. Uriarte, la Cámara ordena a Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000):
a) se abstenga de impedir el acceso a las firmas actoras al uso indistinto de las bases de operaciones y amarres que Norwegian Air Argentina S.A.U. –NAA- posee en el Aeropuerto Metropolitano Jorge Newbery; y 
b) deberá procurar actualizar sus registros de forma tal de reflejar en los amarres otorgados a NAA el reemplazo de la flota de aeronaves Boeing 737-800 matrículas LV-HQH, LV-IZQ y LV-ITK de NAA por la flota de aeronaves Airbus A320 de Jetsmart Airlines S.A. –JES- matrículas LV-IVO, LV-HEK, LV-HVT y LV-IVN, bajo la caución real fijada.
 


En síntesis, con JetSmart podrá -por lo menos- seguir operando en Argentina si el Ministerio de Transporte decidiera aceptar la petición de AA2000 de cerrar la operación en El Palomar.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.