Irsa hará tres edificios de usos mixtos (18.500 m2) junto al Córdoba Shopping

El Cronista resume hoy proyectos por US$ 460 que IRSA desarrollará en los próximos 3 años ante "un contexto favorable, reglas claras y gran interés de los inversores internacionales en la Argentina".

El diario especializado detalla que uno de los proyectos estrella es el Polo DOT, vinculado al shopping que lleva ese nombre en el barrio porteño de Saavedra. Se integrará a un amplio predio que incluye un edificio de oficinas de 49.000 m2, parte de un complejo de cuatro edificios y un total de 140.000 m2, que requerirá una inversión propia de u$s 167 millones, más u$s 58 millones de los futuros inquilinos y locatarios. Esta obra comenzará en el tercer trimestre de este año.
 
El segundo es en Catalinas. Se trata de un edificio de oficinas AAA con 59.000 m2 que requerirá una inversión propia de u$s 92 millones más u$s 25 millones de los futuros inquilinos. Ya se vendieron 4 pisos a la firma Globant y la idea de Elsztain es conformar un distrito financiero en una zona integrada también por un edificio del ICBC, del Banco Macro y del Francés.
 
El resto de las inversiones estarán enfocadas a ampliaciones y reformas en algunos de los shoppings más importantes de la compañía. Por caso, su nave insignia: el Alto Palermo, el centro comercial que más factura por m2 en la región, según Elsztain. Allí se invertirá en una nueva imagen, el frente del edificio y un cambio total en el patio de comidas. La inversión será de unos u$s 26 millones.
 
Intervenciones similares habrá en otros shopping como el Distrito Arcos, que sumará 9.000 m2 con una inversión de u$s 9 millones. En Abasto, se construirán dos torres residenciales en el espacio aéreo sobre el hipermercado Coto que está sobre la calle Anchorena de 21.000 m2 con una inversión de u$s 24 millones, mientras que en Alto Comahue, Alto Avellaneda, Soleil Premium Outlet, mendoza Plaza Shopping y Alto Rosario se plantean aperturas de salas de cine, nuevas propuestas comerciales, cocheras que demandarán en total más de u$s 35 millones.
 
En un terreno junto al Córdoba Shopping y en asociación con un tercero se construirán tres edificios de usos mixtos de 18.500 m2, donde se invertirán u$s millones. (Estrañamente no se consigna inversión para esta obra, pero por el metraje incluido debería superar los US$ 25 millones)
 
Los proyectos, según explicó Elsztain, serán financiados en parte con la emisión de deuda. En ese sentido, recordó que el último lanzamiento de ON de la firma mostró potencial para el triple de la colocación efectuada. En esa oportunidad se colocaron u$s 360 millones a una tasa de 8,75%, pero el presidente del grupo asegura y aspira a que en su próxima emisión la tasa sea menor.
Elsztain expresó estar "gratamente impactado por lo que el gobierno ha hecho en estos tres meses.
 
Fuente: Cronista.com

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.