Interbanking convocó en Córdoba a empresarios por migración a procesos tecnológicos (dinero, valores y documentos)

La empresa de servicios financieros, con más de 155 mil clientes, tiene más de 13 mil en Córdoba que superan las 300 mil transacciones mensuales, lo que representa un 5% del total de las transacciones que Interbanking procesa en todo el país.

Interbanking, empresa líder en soluciones electrónicas para los procesos de negocio de las empresas, realizó un evento en la ciudad de Córdoba en el que presentó sus servicios a más de 100 representantes del sector corporativo local.

Las compañías que forman parte de la migración a procesos tecnológicos que propone Interbanking suman más de 13 mil en la provincia y representan a distintos sectores de la industria, superando las 300 mil transacciones mensuales, lo que representa un 5% del total de las transacciones que Interbanking procesa en todo el país.

En el marco del encuentro que se realizó con empresarios locales, Interbanking presentó su línea de soluciones electrónicas innovadoras para administrar dinero, valores y documentos, brindando una herramienta de gestión integral y eficiente para la administración de pagos, cobranzas y otras operaciones.

“La trayectoria de Interbanking respalda los atributos de nuestros servicios: Rapidez: operatoria dinámica con acreditación de fondos en el día, Ahorro: eficiencia en procesos con mejora de resultados y reducción de costos operativos y financieros; y Seguridad: procesos certificados bajo normas internacionales brindan confidencialidad, confiabilidad y seguridad en las operaciones. Somos una compañía que está  atenta  a los cambios de mercado y a las oportunidades que en éste se generan, con un modelo de gestión a través de la calidad, la innovación y la mejora continua”, aseguró Fátima Murúa, Gerente de Negocios de Interbanking.

Los servicios de Interbanking

Datanet: es el servicio financiero multibanco para gestión de tesorería, que permite consultar saldos, movimientos y extractos de cuentas bancarias, así como realizar movimientos de fondos entre cuentas propias, pago de haberes y a proveedores y depósitos judiciales. Prestaciones similares se encuentran en el servicio “Interpyme”, diseñado para abarcar la operatoria de medianas y pequeñas empresas, así como microemprendimientos.

Interfacturas: permite a las empresas emitir, recibir y poner a disposición en forma electrónica y centralizada facturas y otros comprobantes. Se integra con los sistemas contables de la compañía por medio de un formato estándar. El usuario puede generar un ahorro de hasta el 80% sobre los costos de emisión y distribución de facturas, y agilizar también el proceso de cobranza.

Pagos BtoB: es un servicio que permite a las empresas centralizar sus cobranzas de forma electrónica, automatizando de esta forma la gestión de cobro, ampliando la cobertura geográfica, obteniendo el detalle y recibiendo la acreditación en el día de todos los pagos recibidos.

Pagos Afip: es el servicio de Interbanking para el pago electrónico de obligaciones impositivas, aduaneras y previsionales.

Acerca de Interbanking
 

Interbanking es una empresa con 27 años de trayectoria en el mercado, proveedora de soluciones electrónicas a través de su red de más de 50 bancos adheridos, que brindan a sus más de 155 mil clientes soluciones para optimizar la gestión financiera, administrativa y operativa.Comprometida con la calidad, la mejora continua y la seguridad, Interbanking cuenta con la certificación ISO 9001 para sus procesos de negocio y es la primera empresa del sector financiero en certificar bajo la norma ISO 27001 su sistema de seguridad de la información.

Como resultado de esta política y su modelo de gestión, en el año 2011 obtuvo el Premio Nacional a la Calidad en la categoría Empresa Grande de Servicios y en 2013 el Premio Oro Iberoamericano a la Calidad que otorga la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBEQ). Asimismo, durante los tres últimos años, ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina por la consultora Great Place To Work.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?