Infopan se certifica como Empresa B

La empresa proveedora de soportes de publicidad sustentable en bolsas de papel ecológico acaba de finalizar su proceso de certificación como Empresa B, otorgada por la organización latinoamericana Sistema B.

La compañía obtuvo este aval gracias a que su modelo de negocios conjuga –desde el inicio de sus operaciones- procesos implicados con el cuidado ambiental y el compromiso social.

Sistema B nace para impulsar un nuevo sector en la economía que redefina el sentido del éxito. La institución promueve una mirada sistémica y una organización flexible y colaborativa donde el éxito se mida por el bienestar de las personas y el cuidado del hábitat en el ámbito en el que se desarrolla, promoviendo una nueva forma de empresa, las Empresas B. Estas organizaciones no están determinadas por su rubro, tamaño o facturación sino por el compromiso a generar un cambio considerando en sus decisiones a los consumidores, los trabajadores, la comunidad, los inversores y el medioambiente.

“Obtener esta certificación confirma que todos los procesos que impulsamos con mucho esfuerzo hace cinco años rindieron sus frutos y hoy nos permitieron alcanzar el éxito del proyecto con una ecuación innovadora y sustentable donde todos los actores involucrados se ven beneficiados”, comentó Rodrigo Dos Santos, Socio Fundador de Infopan.

La propuesta de la compañía apunta a reducir la brecha comunicacional que existe entre las empresas zonales y su público objetivo. Para esto, en sintonía con los nuevos hábitos de consumo que buscan disminuir el uso de bolsas de polietileno, Infopan detectó un recurso sustentable (papel FSC) y produjo una bolsa de este material ecológico a la que la empresa le suma publicidad impresa de los comercios de la zona en la que se encuentra cada franquicia. De esta manera, la firma actualmente llega a más de 900 panaderías en 16 provincias de Argentina, más CABA.

Además, el proyecto incluye una devolución a la sociedad: como parte del acuerdo de trabajo las panaderías de la red ayudan a los espacios comunitarios de su barrio con la donación de parte de su producción diaria. Canalizado a través de Banco de Alimentos, en la actualidad, cerca de 30 comedores reciben la colaboración diariamente. En paralelo, desde mayo de 2016, está activo el convenio de cooperación con Missing Children Argentina, a partir del cual las bolsas impresas y distribuidas a todo el país, cuentan con la foto y los datos de un chico perdido.

¿Qué es una Empresa B?

La Empresa B utiliza el poder del mercado para dar soluciones concretas a problemas sociales y ambientales. En sus procesos, incluye altos estándares sociales, ambientales y de transparencia, y no posiciona en primero lugar a sus intereses financieros, sino que genera una visión a largo plazo incluyendo el cuidado de sus empleados, proveedores, clientes, comunidad a la que pertenece y medio ambiente.

Para más información visitá la web

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?