IguanaFix recibe U$S 16 millones y se expande en América Latina

La transacción es parte de la estrategia de inversión en innovación temprana en América Latina de Temasek, la compañía global de inversiones de Singapur, y la segunda ronda de financiamiento de IguanaFix.

Iguanafix, comprometidos a cambiar la forma en que la gente contrata servicios.

IguanaFix, principal proveedor dedicado a brindar soluciones y servicio técnico para el hogar y los automóviles en América Latina, anunció  una nueva ronda de financiación por 16 millones de dólares en fondos de capital, liderados por Temasek, la compañía global de inversiones de Singapur.

La transacción es parte de la estrategia de inversión en innovación temprana de Temasek en América Latina y la segunda ronda de financiamiento de IguanaFix.

El objetivo de las inversiones es apoyar el crecimiento exponencial que está teniendo Iguanafix en Argentina, México y Brasil.

La ronda de inversiones también incluye la participación de Qualcomm Ventures, el brazo de inversión de Qualcomm Incorporated, y del inversionista de Silicon Valley, Riverwood Capital. Esta capitalización, llevará el financiamiento total de Iguanafix a un total de US$ 20 millones.

"En IguanaFix estamos muy contentos de continuar creciendo con el apoyo de Temasek y Qualcomm Ventures. Estamos aprovechando una oportunidad única en un mercado muy importante y en expansión, ayudando a los proveedores de servicios a hacer crecer sus empresas, mejorar su rentabilidad y a incorporarse al mercado formal", dijo Matías Recchia, co-fundador y CEO de IguanaFix.

 Asimismo señaló:, "Estamos comprometidos a cambiar la forma en que la gente contrata servicios y a realiza transacciones en Latinoamérica. El nuevo financiamiento nos ayudará a continuar nuestra expansión geográfica y a fortalecer nuestro equipo tecnológico. Buscamos ofrecer cada vez mejores soluciones a nuestros clientes, que confían en nosotros todos los días para realizar mejoras o reparaciones en su hogar y sus automóviles".

IguanaFix permite a los usuarios acceder a profesionales calificados en todos los rubros de mejoras y reparación para el hogar y el automóvil, a través de su plataforma online que los ayuda a programar el servicio de manera personalizada, cómoda, sencilla y a precios de mercado predeterminados.
 

En menos de dos años desde su fundación, Iguanafix  experimentó un crecimiento de 30% mensual, y ha acumulado más de 25.000 proveedores de servicios en la plataforma. El crecimiento ha sido impulsado por un mercado de tres caras compuesto por proveedores de servicios, consumidores y grandes marcas minoristas y de consumo en la región, incluyendo LG Electronics.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?