Hoy será ley el acuerdo con el FMI y el gobierno apura su paquete de medidas para contener la inflación (algunos escenarios posibles)

(Por Soledad Huespe) Luego del dictamen del Senado, hoy será ley el proyecto de respaldo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Mientras tanto, corren en la Rosada para empezar atacar los frentes que se profundizarán luego de la promulgación de la ley: la inflación es el que más preocupa (y más, después del último número que trepó 4,7%). "El viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina", anticipó el presidente Alberto Fernández

En la mesa están sentados  los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Agricultura, Julián Domínguez, de Producción, Matías Kulfas junto al presidente Fernández. Las medidas que mañana anunciarían serán para detener la corrida de los precios de los alimentos, sobre todo los derivados del trigo y el maíz. Porque sobre llovido, mojado: deuda adquirida por el gobierno macrista con el FMI, un BCRA en rojo, pandemia, quiebres internos en el gobierno nacional, suba de tarifas y guerra en Europa. Un cóctel explosivo.

Por dónde irán los principales anuncios del viernes

Según trascendió se subiría un par de puntos las retenciones a los productos manufacturados de soja para lograr ampliar el monto del fideicomiso para el trigo. Seguirán apostando al espadachín de los Precios Cuidados, pero ampliando la oferta. Se fijarían, también, precios máximos para algunos productos de primera necesidad como la harina y otros.

¿Más retenciones al trigo y el maíz? Desde la Rosada lo descartan. Veremos…

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?