Hoy será ley el acuerdo con el FMI y el gobierno apura su paquete de medidas para contener la inflación (algunos escenarios posibles)

(Por Soledad Huespe) Luego del dictamen del Senado, hoy será ley el proyecto de respaldo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Mientras tanto, corren en la Rosada para empezar atacar los frentes que se profundizarán luego de la promulgación de la ley: la inflación es el que más preocupa (y más, después del último número que trepó 4,7%). "El viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina", anticipó el presidente Alberto Fernández

En la mesa están sentados  los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Agricultura, Julián Domínguez, de Producción, Matías Kulfas junto al presidente Fernández. Las medidas que mañana anunciarían serán para detener la corrida de los precios de los alimentos, sobre todo los derivados del trigo y el maíz. Porque sobre llovido, mojado: deuda adquirida por el gobierno macrista con el FMI, un BCRA en rojo, pandemia, quiebres internos en el gobierno nacional, suba de tarifas y guerra en Europa. Un cóctel explosivo.

Por dónde irán los principales anuncios del viernes

Según trascendió se subiría un par de puntos las retenciones a los productos manufacturados de soja para lograr ampliar el monto del fideicomiso para el trigo. Seguirán apostando al espadachín de los Precios Cuidados, pero ampliando la oferta. Se fijarían, también, precios máximos para algunos productos de primera necesidad como la harina y otros.

¿Más retenciones al trigo y el maíz? Desde la Rosada lo descartan. Veremos…

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.