Hoy, 24 de Septiembre (como la avenida), barrio General Paz cumple años (¡y son 150!)

Corría el año 1869 cuando se realizó el primer loteo en donde hoy se asienta uno de los barrios más longevos y característicos de la Docta, que en este día celebra su siglo y medio con una semana llena de festejos, del 24 al 29 de septiembre. Mirá.

El mítico barrio General Paz hoy está cumpliendo 150 años de historia, un dia que desde 2017 -y por Ordenanza del municipio- se celebra el “Día del Barrio”, en honor a la avenida que lo atraviesa. Para soplar las velitas (que no son pocas), los vecinos preparan un festejo a lo grande: una semana llena de eventos con el objetivo de compartir la esencia de este barrio tan tradicional a toda la ciudad.

El Cronograma:


Martes 24 de septiembre
Plaza Alberdi - 11 hs
(Av. 24 de Septiembre y Esquiu)

  • Acto Central por los 150 años del Barrio General Paz
  • Participación de autoridades municipales, de todos los colegios de la zona, autoridades del Centro Vecinal, del Foro e invitados especiales.
  • La presentación de la Banda Militar del Liceo General Paz.
  • Se presentará oficialmente la “bandera del Barrio” que surgió de un concurso realizado entre los alumnos de los diferentes colegios de la zona.

Biblioteca Popular Vélez Sarsfield - 18:30 hs
(Lima y Félix Frías)

  • Presentación del libro “Pueblo General Paz, los 150 años de una fundación épica” de Héctor Aredes.

 
Jueves 26 de Septiembre
Parque José María Paz - 11 hs
(Frente Hipermercado Libertad)

  • Inauguración de la sede del Centro Vecinal, con la presencia de autoridades municipales e invitados especiales.
  • Las autoridades municipales harán entrega formal de la sede al Centro Vecinal.
  • Presentación del dúo musical, “Ella y él”.
  • Plantación de 20 árboles autóctonos en el Parque José María Paz.
  • Inauguración de un “menhir” conmemorando el 150° Aniversario del Barrio.

 
Sábado 28 de septiembre
Museo de la Industria - 18 hs
(Frente Hipermercado Libertad)

  • En el auditorio del Museo se entregarán las distinciones “Orden de Honor Augusto López” a vecinos destacados del Barrio.

 
Domingo 29 de septiembre
Plaza Alberdi - 15 hs

  • Cierre de la semana de festejos.
  • Muestra de autos antiguos.
  • Conjuntos de música invitados: “Rivera Folk” y la presentación de la Orquesta y el Coro de la Municipalidad de Córdoba, haciendo un repertorio de Rock Nacional.
     

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.