Hoteles verdes: premios de hasta $ 30 mil para proyectos que promuevan la sustentabilidad

Por sexto año consecutivo, el Encuentro Anual de la Hotelería & Gastronomía - HOTELGA 2017- albergará las finales del certamen de sustentabilidad hotelera por excelencia de Argentina. La primera fase del concurso está llegando a su fin y el 31 de julio es el último día para postular los proyectos en la web 

El concurso pretende seguir promoviendo la eco-innovación y la gestión ambiental de la hotelería como oportunidad de mejora y factor de diferenciación en el mercado turístico, además de incentivar el desarrollo de proyectos que integren la sustentabilidad ambiental, económica, social y el desarrollo de las comunidades. A lo largo de sus cinco ediciones, el concurso nacional ha contado con la participación de más 110 trabajos presentados, con ganadores en todo el país.

Una vez que el equipo técnico de Hoteles más Verdes reúne los trabajos, los mismos son evaluados contemplando los beneficios ambientales, sociales y económicos y cómo han sido pensados para su aplicación en el hotel. De esta primera evaluación, saldrán los finalistas y distinguidos de cada categoría, quienes se presentarán ante el jurado y el público durante el Encuentro. 

El concurso otorgará a las categorías “Hotel Responsable” y “Proyecto Sustentable” premios de 30.000, 20.000 y 10.000 pesos respectivamente para los tres primeros lugares y en la categoría “Ideas Innovadoras”, los distinguidos ganarán un viaje a un hotel certificado en cualquier destino del país, para conocer el funcionamiento de un establecimiento certificado con la Ecoetiqueta “Hoteles más Verdes”.

HOTELGA se estará llevando a cabo entre el 5 y el 7 de septiembre en el predio La Rural de la Ciudad de Buenos Aires.

Toda la información sobre las bases de participación, requisitos, forma y plazos de presentación de los trabajos, puede ser consultada aquí

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?