HondaJet: la empresa argentina Hangar Uno será responsable de la comercialización, servicio y soporte en la región

Honda Aircraft Company concluyó el primer trimestre de 2017 con la entrega de 15 aviones, convirtiéndose en el avión liviano más entregado en su clase. El avión privado más chic del mercado expande sus ventas y hace foco en Sudamérica.

Como principal sede en América del Sur, Buenos Aires será la responsable de venta, servicio y soporte.

Hangar Uno, con sede en Buenos Aires, será responsable de la comercialización, el servicio y el soporte a clientes en Argentina, Uruguay y Paraguay.

“Hay un gran potencial para el HondaJet en la región y este es el primer paso hacia una sólida asociación con Honda Aircraft”, aseguró Guillermo Tufro, Fundador y CEO de la compañía.

Honda Aircraft Company concluyó el primer trimestre de 2017 con la entrega de 15 aviones, convirtiéndose en el avión liviano más entregado en su clase. En la sede mundial de la compañía en Greensboro, N.C., la producción continúa su crecimiento constante para satisfacer la demanda de los clientes.

Honda Aircraft Company actualizó la información sobre el programa del HondaJet, el avión más avanzado del mundo, en el European Business Aviation Convention and Exhibition (EBACE) en la ciudad de Ginebra, Suiza.

El HondaJet es el avión más rápido, silencioso y económico en su clase. Incorpora muchas innovaciones tecnológicas en el diseño de la aviación, incluyendo la configuración única del montaje del motor Over-The-Wing (OTWEM) que mejora sustancialmente el funcionamiento y la eficacia de combustible reduciendo la fricción aerodinámica.

El diseño OTWEM también reduce el ruido de la cabina, minimiza el ruido detectado en el suelo y permite la cabina más espaciosa de su clase, la mayor capacidad de equipaje y un lavabo de popa privado totalmente funcional. El HondaJet es el primer avión comercial de Honda y está a la altura de la reputación de la compañía por su rendimiento superior, eficiencia, calidad y valor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.