Hacia un mercado de pagos más sano: los bancos venden el 51% de Prisma (Visa, Banelco, TodoPago, Lapos, Pagomiscuentas)

Era lo que pretendía el gobierno a través de la autoridad de defensa de la competencia y finalmente se concretó: el fondo Advent International anunció la compra del 51% de Prisma Medios de Pago, la compañía líder en medios de pago de Argentina, propiedad de un consorcio argentino de bancos y Visa Internacional que conservarán el 49% de la participación.

Juan Pablo Zucchini y Diego Maffeo.

El valor total de Prisma fue fijada en US$ 1.420 millones, con lo que esta operación demandará un desembolso de unos US$ 700 millones.

Es la sexta inversión de Advent International en Argentina, uno de los fondos de inversión de capital privado más grandes y con mayor experiencia en medios de pago en el mundo.

Prisma Medios de Pago es la compañía líder en medios de pago de Argentina y una de las más grandes de Latinoamérica. En Argentina es la N°1 en brindando soluciones integrales que incluyen terminales de punto de venta (LaPos), gateway de comercio electrónico (Decidir), procesamiento de transacciones y servicios de valor agregado a todo tipo de comercios en todo el país. Asimismo, es N°1 en servicios de procesamiento emisor, N°1 en pago electrónico de servicios (Pagomiscuentas) y el segundo operador más importante de cajeros automáticos (Banelco), brindando servicio a los principales bancos del país.

En el exterior, Prisma Medios de Pago ofrece servicios de procesamiento adquirente y emisor a clientes en 14 países de América Latina.

A través de su más reciente marca, TodoPago, la compañía es la N°2 en soluciones de pago digitales P2P, incluyendo servicios de billetera virtual, soluciones de pago móviles en punto de venta (mPOS), pago a través de Quick Response Code (QR) y soluciones para comercio electrónico.

"Prisma Medios de Pago es líder en un mercado con gran potencial de crecimiento impulsado por la creciente penetración de los pagos electrónicos en Argentina", aseguró Juan Pablo Zucchini, managing partner de Advent International en San Pablo. "Esperamos trabajar junto al equipo gerencial y los demás accionistas para acelerar el desarrollo de la compañía invirtiendo en productos y servicios de última generación y explorando oportunidades de expansión internacional".

Chris Egan, managing partner de Advent International en Boston, agregó: “Hemos estado siguiendo de cerca a Prisma Medios de Pago durante un tiempo y nos ha impresionado su crecimiento y su sólida posición en el mercado en toda la cadena de valor de medios de pago. Estamos entusiasmados de asociarnos con los bancos accionistas para crear valor para todas las partes”.

"Nos complace dar la bienvenida como nuevo accionista a un inversor líder a nivel global como Advent International", afirmó Diego Maffeo, presidente y CEO de Prisma Medios de Pago. "Advent cuenta con una vasta experiencia en el sector, una amplia red internacional e importantes recursos financieros para fortalecer nuestro liderazgo y crecimiento continuo en la industria de medios de pago, tanto en Argentina como en otros países".

Advent International tiene sólida experiencia en inversiones tanto en Argentina como en el sector de pagos a nivel mundial. Desde 1998, la firma ha invertido en seis empresas argentinas en una amplia gama de industrias que incluyen servicios financieros, servicios comerciales, productos farmacéuticos y consumo masivo. A nivel mundial, desde 2008, Advent International ha invertido o comprometido US$ 3.800 millones de dólares en ocho compañías de medios de pago con un valor compañía combinado de US$ 35.000 millones de dólares. Además de Prisma Medios de Pago, estas transacciones incluyen Monext (Francia), Vantiv (EE.UU.), Worldpay (UK), Nets (Dinamarca), Nexi (Italia), Concardis (Alemania) y Clearent / FieldEdge (EE.UU.)

La transacción está sujeta a condiciones de cierre habituales y se espera que se complete a fines de enero de 2019.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.