Grupo Sarmiento, la empresa que vende 1,5 M de pasajes por mes, obtuvo la certificación IRAM-ISO 9001 

La certificación avala a la empresa en su óptima prestación de servicios de atención al cliente y venta de pasajes en terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba. Grupo Sarmiento cuenta con más de 200 unidades de transporte y más de 600 empleados distribuidos en cinco centros operativos.

Grupo Sarmiento logró con éxito aprobar los altos estándares de calidad de las normas ISO 9901.

Grupo Sarmiento, la empres de transporte interurbano de la provincia de Córdoba, acaba de obtener la certificación de las normas IRAM-ISO 9001. Se trata de una norma Internacional que establece los requisitos que debe cumplir el sistema de gestión de calidad de una organización.
 

Con la Certificación, Grupo Sarmiento asegura que los procesos de gestión de la empresa le permiten cumplir, tanto los requisitos del cliente como los legales aplicables, con el objetivo de lograr la satisfacción total  de los clientes.

Esta certificación que se obtiene tras exhaustivos procesos, avala a la empresa en su óptima prestación de servicios de atención al cliente y venta de pasajes en terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba.

Grupo Sarmiento emite 1,5 millón de pasajes por mes. Desde la empresa aseguran que esto no sería posible sin sus más de 200 unidades al servicio de los clientes, y más de 600 personas altamente calificadas para responder a todas las expectativas de los pasajeros.
 

La empresa se encuentra descentralizada en cinco centros operativos:  Córdoba, Cruz del Eje, Villa Dolores, Cosquín y Alta Gracia.En el centro operativo Córdoba se encuentra la estructura de áreas centrales. A su vez, en cada uno de los centros operativos se replica la organización.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.