Grupo Proaco entregó 563 lotes en Docta (ya son más de 1.200 los terrenos a disposición de sus nuevos dueños)

En la entrega de lotes de la segunda etapa, Docta Urbanización Inteligente dio otro paso en su consolidación este sábado. Los propietarios fueron invitados a completar los trámites para obtener la tenencia en un evento familiar, donde recibieron asesoramiento personalizado, visitaron sus lotes y disfrutaron de un desayuno junto a los futuros vecinos del desarrollo ubicado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.


 

Son 563 los lotes que se suman a la primera etapa entregada en julio del año pasado, 336 pertenecientes al ejido cordobés y 226 a Malagueño. En total, la desarrollista cordobesa, habrá entregado más de 1.200 lotes y se encuentra comercializando las etapas siguientes del master plan de Docta Boulevard y Avenida, uno de los distritos que conforman el proyecto inmobiliario.

La propuesta de lotes se complementa con una opción residencial de Housing y con un abanico de opciones comerciales, espacios verdes y futuros centros educativos, deportivos y de salud.

El formato implementado por Grupo Proaco para el acto de entrega de lotes, tiene como objetivo que los propietarios puedan empezar a generar vínculos con sus futuros vecinos e interactuar con el entorno donde ya se están construyendo decenas de viviendas de la etapa 1. En este sentido, la propuesta de valor de Docta busca volver a la vida en comunidad.

Las 600 hectáreas que le dan vida a la urbanización están divididas en 5 distritos urbanos. Boulevard, con lotes de entre 250 a 360 m2, se desarrolla sobre la avenida principal de Docta y es el punto de partida del proyecto que se complementa con Avenida, Central, Parque y Soho. Docta, se encuentra a solo 15 minutos del centro cordobés y resulta una propuesta atractiva no solo para familias, sino también para inversores.

La urbanización inteligente de este desarrollo de Grupo Proaco, está planificada sobre ejes de autosuficiencia en materia de servicios, sustentabilidad, accesibilidad y vida en comunidad. Calles asfaltadas con infraestructura subterránea de gas natural, fibra óptica, agua corriente, alumbrado público y red interna de cloacas son algunos de los agregados de valor que ofrece Docta a sus propietarios.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.