Grupo Piero invirtió más de $ 230 M para poner en marcha la planta espumadora más grande del país 

En su planta de Pacheco, en el Partido de Tigre, Grupo Piero emplea a 360 personas. Con la nueva espumadora, la fábrica estará en condiciones de abastecer a toda la industria nacional e incluso será la única en la Argentina con la capacidad suficiente para producir y exportar espumas convencionales de calidad internacional.

La máquina de origen alemán aumentará un 20 por ciento la producción de Grupo Piero.

Grupo Piero inauguró una nueva planta espumadora de última generación que aumentará en un 20 por ciento su capacidad de producción. La planta cuenta con una nueva máquina, de origen alemán, que estará en condiciones de abastecer tanto a todas las compañías que integran Grupo Piero como a empresas competidoras, y a otras industrias que utilicen a la espuma entre sus materias primas.

Grupo Piero está compuesto por marcas líderes en el sector de colchones y sommiers: Piero, Cannon, Suavegom, Suavestar y Gani, además de la planta Petroquímica Río Tercero donde se produce TDI (diisocianato de tolueno) para abastecer el mercado interno y el de exportación. Las marcas del Grupo, que tiene más de cuarenta años de trayectoria en la industria, concentran aproximadamente el 35 por ciento del mercado colchonero nacional.

La nueva espumadora es una Hennecke QFM Multifill, con 44 líneas de químicos y aditivos, que permite producir todo tipo de espumas de poliuretano flexible, y fue instalada en la planta que Grupo Piero tiene en El Talar, Pacheco, Partido de Tigre, respetando los más exigentes estándares internacionales de seguridad, ambientales y operativos. En total, la inversión de la compañía para la puesta en marcha de la máquina, que es la más grande del país, fue superior a los 230 millones de pesos.

La flamante línea de producción es también resultado del trabajo continuo que Grupo Piero y Dow Argentina realizan en conjunto desde hace ya varios años. La nueva maquinaria implementada, sumada a las soluciones de poliuretano de Dow para el segmento de confort, impulsará el desarrollo de líneas de espumas especiales que llevarán más comodidad y bienestar al consumidor final, con el sello de calidad de espumas FLEX r-evolution propio de Grupo Piero.
 

“En Dow, la creación de productos y soluciones diferenciales, como las tecnologías de nuestro portafolio ComfortScience -que brindan a las personas mejor calidad de sueño y descanso-, es uno de nuestros principales objetivos. Y si esto lo alcanzamos trabajando en equipo junto a nuestra cadena de valor, los resultados pueden ser aún mejores. Ejemplo de ello es esta inauguración, donde esperamos continuar innovando en conjunto con Piero para mejorar día a día la calidad de vida de nuestra gente”, señaló Gastón Remy, Presidente de Dow Argentina.

En su planta de Pacheco, en el Partido de Tigre, Grupo Piero emplea a 360 personas. Con la nueva espumadora, la fábrica estará en condiciones de abastecer a toda la industria nacional e incluso será la única en la Argentina con la capacidad suficiente para producir y exportar espumas convencionales de calidad internacional.

“Queremos seguir siendo líderes en la industria colchonera, y replicar ese liderazgo en la industria de la espuma convirtiéndonos también en proveedores de compañías textiles y automotrices, además de vender nuestra materia prima a empresas de Chile, Uruguay y del sur de Brasil”, señaló Héctor Reboredo, CEO de Grupo Piero.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?