Grupo Braver le da una vuelta de tuerca a la vía (vida) pública: carteles que ofrecen barbijos

La nueva campaña busca concientizar sobre la importancia de respetar los protocolos de seguridad durante la nueva etapa de flexibilización de la cuarentena. Los detalles, acá.
 

Con el paulatino regreso de las “audiencias” a la calle, la publicidad en vía pública vuelve a tener relevancia para muchas empresas. En este contexto, Braver -uno de los “pesos pesado” del sector-, lanzó “Vida Pública”, un grupo de piezas gráficas que “regala barbijos”.

En distintos dispositivos de la empresa (séxtuples, carteleras y carapantallas), la firma dispone de, para que la población pueda llevárselos y utilizarlos. Los tapabocas cuentan con todas las medidas de seguridad y salubridad que se requiere para su uso, y están acompañados por el mensaje: “En la calle nos vamos a ver y nos vamos a cuidar”.
 


Sobre el objetivo de esta campaña, Francisco Quiñonero, director general de Grupo Braver, dice: “queremos dejar el mensaje a toda la población sobre la necesidad de seguir cuidándonos y que nosotros -como empresa de comunicación exterior- estamos alineados totalmente en ese mensaje”.

Por último, Quiñonero adelantó que esta es solo la primer acción de un grupo que tienen pensado implementar. “Queremos aprovechar toda la visibilidad que disponemos en la vía pública para que la gente sea consciente que esta lucha contra el coronavirus la debemos continuar” adelantó el ejecutivo.
 

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.