Grupo Braver le da una vuelta de tuerca a la vía (vida) pública: carteles que ofrecen barbijos

La nueva campaña busca concientizar sobre la importancia de respetar los protocolos de seguridad durante la nueva etapa de flexibilización de la cuarentena. Los detalles, acá.
 

Con el paulatino regreso de las “audiencias” a la calle, la publicidad en vía pública vuelve a tener relevancia para muchas empresas. En este contexto, Braver -uno de los “pesos pesado” del sector-, lanzó “Vida Pública”, un grupo de piezas gráficas que “regala barbijos”.

En distintos dispositivos de la empresa (séxtuples, carteleras y carapantallas), la firma dispone de, para que la población pueda llevárselos y utilizarlos. Los tapabocas cuentan con todas las medidas de seguridad y salubridad que se requiere para su uso, y están acompañados por el mensaje: “En la calle nos vamos a ver y nos vamos a cuidar”.
 


Sobre el objetivo de esta campaña, Francisco Quiñonero, director general de Grupo Braver, dice: “queremos dejar el mensaje a toda la población sobre la necesidad de seguir cuidándonos y que nosotros -como empresa de comunicación exterior- estamos alineados totalmente en ese mensaje”.

Por último, Quiñonero adelantó que esta es solo la primer acción de un grupo que tienen pensado implementar. “Queremos aprovechar toda la visibilidad que disponemos en la vía pública para que la gente sea consciente que esta lucha contra el coronavirus la debemos continuar” adelantó el ejecutivo.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.