Grido by Milo Lockett: Potes Tentación con visión sustentable (edición limitada)

Hay 11 modelos del artista plástico que expresan el amor, la diversión y la dulzura de los momentos compartidos. Imperdibles y coleccionables.

La campaña “Reutilizá: Grido by Milo”, propone 11 modelos de potes que a través de la visión del reconocido artista muestran el amor, la diversión y la dulzura de los momentos compartidos. Todo bajo una premisa sustentable: la reutilización de los envases.

La idea original de la campaña surgió de los mismos franquiciados de Grido durante un taller de innovación en el que participaron más de 500 emprendedores de la cadena. A esa propuesta, la marca le sumó la fuerza y creatividad de Milo Lockett, para que intervenga los potes y les otorgue el valor agregado de una obra artística.

“Estamos convencidos de los valores sobre los que se genera esta campaña. Buscamos transmitir un mensaje amigable con el medio ambiente, a la vez que logramos acercar a los hogares de nuestros clientes no sólo la posibilidad de disfrutar de un helado, sino también de una obra de arte”, dijo Ricardo Cortés, Responsable de Marketing y Relaciones Institucionales. 

La edición es limitada y durante los cuatro meses de duración de la campaña, se distribuirán un total de 2.500.000 unidades en las más de 1300 heladerías Grido distribuidas en todo el país.

Siempre con el claro objetivo llevar un alimento de calidad a todos los rincones y con experiencia de más de 15 años de éxito, Grido sigue innovando y entregando millones de momentos felices.

Milo Lockett nació en Chaco, Argentina. Es un artista plástico autodidacta, que comenzó su carrera luego de trabajar varios años en la industria textil. En poco tiempo, logró crear una identidad pictórica que lo convirtió en un éxito de ventas sin precedentes. Lejos de los estereotipos y cerca de la gente, igual que Grido, Milo Lockett tiene como meta llevar el arte a la mayor cantidad de personas y de todos los estratos sociales. Y afortunadamente, aprovecha su talento y su éxito de ventas participando con frecuencia en diferentes proyectos de ayuda social.

Los Tentación by Milo son coleccionables y cuentan historias de distintos personajes, siempre con el helado como elemento infaltable.

Son 11 modelos diseñados exclusivamente por el artista para Grido, para que se reutilicen como cada uno quiera. Y así, Grido realiza un aporte al cuidado del medio ambiente.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?