Gol pide pista para tener un vuelo semanal Córdoba - Fortaleza (los fines de semana)

La empresa brasilera informó que "se tramitan autorizaciones para nuevas rutas directas entre la capital del estado de Ceará con Córdoba y Rosario, al igual que más frecuencias con Buenos Aires. Para Córdoba, la intención es salir los sábados a las 23.20 (llega a las 5.20 a Fortaleza) y retornar desde allí los domingos a las 0.35, con arribo a las 5.40 al Taravella.

"Gol siempre estudia diversas opciones de destinos y vuelos para fortalecer su red aérea. Ofrecer más vuelos a la Argentina forma parte de nuestra estrategia de internacionalización y a la continuidad de la inversión de Gol en Fortaleza, como hub de la compañía. Hoy ya somos la línea aérea brasileña que ofrece más vuelos entre ambos países y también somos pioneros en la oferta entre el nordeste brasileño y la Argentina", resume Celso Ferrer, vicepresidente de Planificación de Gol.

En la actualidad, la compañía aguarda la autorización de los organismos reguladores argentinos para iniciar la venta de los tickets. Los vuelos serán operados con aeronaves Boeing 737-800, que dispone de servicio de a bordo gratuito, Internet y entretenimiento a bordo. Los pasajeros también pueden optar, durante la compra, por la clase Gol Premium, que ofrece una serie de ventajas, como asiento del medio bloqueado, bin exclusivo y check-in prioritario, para que el viaje sea una experiencia cómoda y confortable en todo el recorrido.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.