Gamba Media aclara: no se cierra ninguna emisora (qué sucedió en Cosquín Rock FM y Sonidera)

“Frente a la información falsa que ha circulado por redes sociales y medios de comunicación en estos días, nos vemos en la obligación de hacer algunas aclaraciones para nuestros colaboradores, partners, clientes y la comunidad en general”, expresan desde Gamba Media.

Federico Mezza, director de Gamba Media.

Desde el medio afirman que todos los proyectos que tienen siguen en pie y que no existe ningún contrato que termine con “En Vivo Producciones”, la empresa dueña de la marca Cosquín Rock y que no tiene nada que ver con las decisiones que toma Gamba Media.

En concreto, “son 6 colaboradores los que han sido desafectados de Cosquín Rock FM y Sonidera FM” y que esta restructuración (“habitual en cualquier empresa”) no involucra a otros miembros de Gamba, ni de Notify, ni de ninguna otra área.

“Desde hace 15 años Gamba Media viene creciendo, innovando y dando trabajo digno a muchas personas sin ninguna especulación política ni económica. Es una de las únicas empresas de medios de comunicación independientes del interior del país que se puede dar el lujo de tener ese antecedente y de seguir invirtiendo y apostando al país y al rubro, a pesar de la coyuntura que arrastra a miles de empresas y a muchos medios a desaparecer”, expresan. 

“Lamentamos mucho las confusiones y malos momentos que esto puede haber ocasionado a todos los que trabajan y participan de nuestra comunidad”, finalizan. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.