¡Funciona! Los pasajes COR-BUE caen 51% en un año (en promedio todos los tramos de cabotaje bajan 14%)

Un informe de la Fundación Ecosur consigna que “los precios en pesos de los pasajes aéreos para destinos domésticos bajaron en promedio 14% en el último año, mientras que para vuelos internacionales aumentaron apenas 6%, como referencia, la inflación en el mismo período fue de 49%”.

Según el relevamiento que toma precios publicados por las líneas aéreas concluye que la baja promedio en el precio en pesos de los pasajes aéreos domésticos fue 14%. 

El tramo que registró una mayor baja fue Córdoba-Buenos Aires, cuyo costo bajó a la mitad (-51%). Otros tramos registraron bajas considerables, como los viajes desde Buenos Aires a Córdoba, Bariloche y Mendoza, con disminuciones de precios cercanas al 20%.

Para el centro de estudio que orienta Guido Sandleris (el informe es de Francisco Ballester y Valentina Vijarra) “la caída de los precios de vuelos domésticos del último año se explica principalmente por dos razones: un dólar estable y la desregulación implementada en el sector a fines del año pasado que incentivaron a una mayor competencia de precios”.

Qué pasa con los pasajes internacionales
En abril de 2025, los precios en pesos de los pasajes internacionales aumentaron en promedio 6% en comparación con abril de 2024, mientras que la inflación interanual fue del 49%. Esta diferencia evidencia que los pasajes se encarecieron muy por debajo del ritmo general de los precios.


Para el relevamiento de los precios de los pasajes internacionales se analizaron rutas desde Buenos Aires hacia destinos como: Cancún, Punta Cana, Madrid, Miami, Nueva York, Los Ángeles, Rio de Janeiro y Florianópolis.

Los tramos desde Buenos Aires hasta Cancún y Punta Cana descendieron 5% y 9% respectivamente, mientras que para ir a Madrid los precios se mantuvieron estables. Para volar a Miami, los precios aumentaron tan solo un 1%, mientras que para Los Ángeles y Nueva York aumentaron un 3%.
Los vuelos a Brasil en tanto aumentaron entre 20 y 30% según el destino.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.