Fumata blanca para la mejor milanesa de Córdoba (se acabó la discusión, te presentamos las milangas ganadoras)

¿Quién no tiene “una mila” en su memoria emotiva? Milanesas como las de la vieja, no hay. O sí. Porque se develó la incógnita y se eligió la mejor de Córdoba. Infonegocios fue parte del jurado y, de los 20 participantes, te mostramos cómo quedó conformado el Top 5.

Los platos ganadores

En el marco de la Semana de la Milanesa, que se desarrolla hasta el 28 de agosto en Córdoba (organizada por Circuito Gastronómico), se realizó ayer el torneo para elegir a la “Mejor Milanesa al plato” y al “Mejor Sándwich de milanesa”.


El evento se desarrolló en una de las sedes del Instituto Superior Mariano Moreno que brindó sus instalaciones para que los participantes pudieran trabajar cómodamente.
El torneo se dividió en dos categorías “Al plato” y “Sándwich” y cada una de esas categorías tuvo un grupo de jurados distinto.

Categoría “Al plato”

En la categoría “Al plato” concursaron 11 equipos por un lugar en el podio: Bodegón del Sur, Bodegán, Rooftop, Samale, Milá, La Mundial, Riccione, La Sifonda, El Triángulo Parador, Junior B y Costumbre Argentina.

Un jurado de lujo fue el encargado de probar cada una de las milanesas: Pablo Brignolo (Vermú Lunfa), Renato Balducci Sciamanna (Cerveza Quilmes), Federico Fereyra (Bodegas Bianchi), Sebastián Vargas (programa Centro a la Olla e Instituto Superior Mariano Moreno), Nadim Richa (Bullanga Milanga), Roger Mauri (Reina Alba), Soledad Huespe (Infonegocios), Jeremías Mingorance (Pepecito), Nelay Colussi (Fundación Mariano Moreno), Roberto Battaglino (La Voz y Canal 12) y Noelia Maldonado (La Voz del Interior).

Categoría Sándwich

Aquí participaron: Bodegón del Sur, El Club de la Milanesa, 100×100 Lomo, Riccione, El Tucu, Quedate Pancho, Höppers, Junior B y Costumbre Argentina.

Los jurados de la categoría “Sándwich”: estuvo conformado por Jorge Londero (Radio Suquía), Luciano Benjamín (Only in Cba), Eddie Frari (Cordobeses), Enzo Marchetti (Giraudo Equipamientos), Javier Bonzón (Herrería Los Molles), Maxi Kubrik (Waggon), Facundo Vullo (Catar SRL), Andrea Franceschini, Francisco Tillard (Pan Plano), el chef Andrés Chaijale y Juan Pablo Salvador (Chocolatta).

Los ganadores

En la categoría “Al plato“, el tercer puesto fue para Junior B con su milanesa con topping de queso y tomates cherries. El segundo lugar fue para Milá, que sorprendió con su presentación.
Y, el primer puesto lo consiguió El Triángulo, el parador de Camino del Cuadrado vuelve a lograr un podio (ya se había consagrado campeón del lomito 2022) y esta vez rompió todos los moldes con su milanesa de lomo en farsa de espinaca, hongos y jamón crudo apanada con cereales.
A los primeros puestos los completaron, Bodegán en cuarto lugar y Bodegón del Sur, en quinto.

Los sándwiches

Mientras que en la categoría “Sándwich”, el tercer lugar fue para Höppers, con su sándwich bien tradicional. El segundo puesto se lo quedó Junior B, que metió dos podios en la misma competencia.
Y, el gran ganador de la categoría fue El Club de la Milanesa con su sándwich “La bestia argenta” que tiene milanesa tamaño M, jamón, muzzarella, tomate en rodajas, lechuga común y morada, cebolla morada, mayonesa casera con mostaza y pan francés.
En el podio, le siguieron en cuarto lugar Bodegán y en quinto puesto 100×100 Lomo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?