Franchising Gourmet, el primer networking de franquicias gastronómicas para ver qué hay en el menú 

Por primera vez se realizará una jornada dedicada 100% a franquicias gastronómicas y tendrá lugar el próximo 12 de julio de 17 a 19.30 hs en la sede central del Banco Galicia ubicada en Perón 430, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Franchising Gourmet 2017, una jornada para ver y aprender.

www.gastrofranchising.com, el primer y único portal exclusivo y dedicado 100% a franquicias de gastronomía, organiza este año el Franchising Gourmet, la primera y única jornada dedicada 100% a franquicias gastronómicas.
 

La cita será el próximo 12 de julio de 17 a 19.30 hs en la sede central del Banco Galicia ubicada en  Perón 430, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este será un año en que las franquicias gastronómicas ocuparán un lugar central en el escenario del franchising, con un 35 % de porción de mercado para todas las franquicias en general y donde las vedettes son las hamburgueserías y cervecerías en función a las cantidades de marcas que surgieron. 

Por otro lado se imponen las franquicias que comercializan sus productos a precios bajos y buscan vender mucho volumen. Pizzas, empanadas, medialunas y helados son algunos ejemplos.
 

El Franchising Gourmet 2017 tendrá la  modalidad de networking con las principales 20 franquicias gastronómicas, tres casos de empresas que rompieron el molde creando conceptos diferentes, premios, juegos interactivos, herramientas para mejorar la labor de franquiciante y datos, estadísticas y nuevas tendencias en el mercado de franquicias de gastronomía.

También se realizará el relanzamiento de www.gastrofranchising.com optimizado, intuitivo y en respuesta a las necesidades de los usuarios actuales.

¿ Qué es Gastofranchising?
 

Gastrofranchising.com es el primer y único portal dedicado exclusivamente a la promoción, difusión y comercialización de franquicias gastronómicas en Argentina.
 

Cuenta con más de 17 años en el mercado, un tráfico importante de visitas, más de 500 notas de interés publicadas, más de 12.000 consultas en la última década y varios negociosos concretados y está respaldado por los principales players del mercado del franchising en Argentina.

Dentro de su catálogo online ofrece más de 150 fichas técnicas de las principales franquicias de gastronomía del país.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?