Flybondi recibe su segundo Boeing 737 - 800 (¿dejará de ser "mala noticia"?)

Hay cierta animosidad de los medios con Flybondi: cualquier contratiempo es titular destacado, situación que no se repite con otras líneas aéreas del mercado. Es verdad que operar con una sola máquina fue una decisión arriesgada de Julián Cook y la empresa parece estar pagando caro en imagen esta movida. Al menos hasta ahora: llegó su segundo equipo y en los próximos días un tercero que garantizaría una operación razonable.

El Boeing 737-800, con matrícula LV-HFR ya está en Argentina y a fin de este mes llegará el tercer avión, para continuar formando la flota de 10 aeronaves hacia fines de 2018, destacan desde la empresa low cost.

El avión (igual a los que operan Aerolíneas Argentinas y Anges) ya comenzó sus operaciones en las rutas Córdoba – Iguazú y Córdoba – El Palomar (Buenos Aires), tanto para sus tramos de ida como de vuelta.


Flybondi decidió que todos los aviones de la flota serán Boeing 737-800, al menos en su inicio: "esto aporta eficacia y eficiencia en todos los procesos, una de las claves para el modelo low-cost. En los próximos días se recibirá otro avión de este mismo modelo. Así se continuarán sumando a la flota hasta llegar a los 10 planeados para este año, los cuáles cubrirán 33 rutas nacionales y regionales".

El segundo avión fue entregado a Flybondi.com en Estambul el 14 de febrero, y realizó escalas en Islas Canarias y Brasil antes de llegar a Córdoba. Esta aeronave ya cuenta con todos los permisos para operar, establecidos por los organismos nacionales correspondientes.

Las rutas de Flybondi y sus precios aquí.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.