Flybondi amplía las pistas de despegue: ahora acepta pago en dólares con tarjeta de débito (te ahorrás el 30% del “dólar tarjeta”)

Este nuevo método de pago está disponible en las oficinas de venta y atención al público en Aeroparque y Ezeiza, solo para sus tres destinos internacionales. 

Flybondi suma una nueva forma de pago en dólares con tarjeta de débito (Visa, Mastercard y Cabal) para la compra de tickets a sus tres destinos internacionales a Brasil: Rio de Janeiro, São Paulo y Florianópolis. Esta modalidad está disponible exclusivamente en las oficinas de venta que la aerolínea tiene en el Aeropuerto Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. 

Gracias a esta nueva incorporación de pago, si un pasajero tiene dólares en su cuenta, puede usarlos para pagar directamente con débito. Este nuevo método de pago permite ahorrar hasta un 30% ya que no se aplica la retención del impuesto RG 5617 Percepción de Ganancias y Bienes Personales.

“Siempre buscamos mejores opciones y beneficios para quienes eligen volar con nosotros. Por eso sumamos una alternativa práctica como es el pago en dólares con tarjeta de débito para comprar tickets internacionales”, comentó Florencia Fora, gerente de Customer Service de Flybondi.

Esta nueva forma de pago se suma a los que ya estaban disponibles en ambos aeropuertos como: tarjeta de crédito, débito, efectivo y QR. Además, en los tickets sale se pueden realizar compras de servicios adicionales (equipaje, asignación de asientos, entre otros), hacer cambios y consultas. El horario de atención es: en Aeroparque es de lunes a domingo de 8:00 a 21:30 horas y en Ezeiza es de lunes a domingos de 8 a 18 horas. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?