Fast Good: Crisppino premiado por su snack saludable (nutrición y marketing de vanguardia)

“Comer snacks también es sano” propone Crisppino la marca reconocida por la Asociación Argentina de Marketing (AAM).

La tendencia internacional de ofrecer comida rápida pero saludable, en este caso en el mundo de los snacks, ha tenido su premio. Crisppino, la compañía creada en 2015 por los ex Kraft,
Oliver Lehmann y Juan Greco, obtuvo el máximo galardón del año en la categoría “Emprendedores" que otorga la Asociación Argentina de Marketing, por “sus galletitas de arroz
que no parecen de arroz”, todo un diferencial en el mercado.

Si bien son uno de los productos para celíacos que más se venden, han roto la barrera, posicionándose dentro de los snacks tradicionales. “Estamos convencidos de que tenemos el mejor snack del mercado, porque es el primero que además de ser sano, es rico de verdad. El que lo prueba lo compra”, asegura Lehmann.

La estrategia de distribución viene siendo clave en su crecimiento exponencial. Farmacity, Jumbo, Disco, Vea, Walmart, Shell, Petrobras, dietéticas, autoservicios y kioskos, son testigos del éxito. “Sabemos que Crisppino ofrece un producto diferencial, pero lo más importante es que más allá de la eficacia de un marketing mix correcto, la promesa de valor se cumple y es verificada por nuestros clientes todos los días, que por cierto, una vez que lo prueban se hacen fanáticos; concluye Greco.

Al Fast Food, Crisppino lo hizo Fast Good.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.