EY arrancó el año con 1000 profesionales más, nuevas oficinas y centro de capacitación 

La Consultora hará mucho foco este año en la formación de los 2500 colaboradores que integran su staff.

Sala del Centro de Formación de EY.


En el marco del plan de expansión y contratación de 1000 profesionales, EY Argentina anunció la inauguración de nuevas oficinas, ubicadas en Alem 518 1° piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También la consultora anunció el lanzamiento del nuevo Centro de Capacitación “EYU” para la formación de los 2500 colaboradores que integran la firma. 

El nuevo Centro EYU, cuenta con cuatro salas de capacitación, recursos tecnológicos de avanzada,  un área de refreshment y un espacio abierto al estilo de un jardín urbano.

Con este nuevo espacio de entrenamiento, EY renueva su compromiso continuo con el desarrollo de sus profesionales y la formación de líderes de excelencia y referentes en el mercado, potenciando el talento y la innovación para estar preparados a los constantes cambios y desafíos de la nueva economía.

La expansión de su planta profesional, la amplificación de su oficinas y la inversión en capacitación y tecnología es parte del compromiso asumido por EY para con sus clientes, su gente y la comunidad en general para desarrollar un mejor entorno de negocios.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.