Exitosa subasta solidaria: nueva identidad para el Banco de Alimentos

El 31 de agosto en Casa Naranja tuvo lugar la 13° edición de la subasta de arte anual a beneficio de la fundación banco de alimentos. Los artistas Antonio Seguí, Raúl Díaz, Carlos Alonso, Roger Mantegani, Marcos Acosta, Mateo Argüello Pitt, Eduardo Boyo Quintana, Julia Romano, Sergio Blatto, Javier Bellomo Coria, Cristina Macías, José Benito y Pablo Scheibengraf, Hugo Aveta, Raúl Carballo y Luis Bernardi donaron sus creaciones para ser subastadas esa noche.

Como todos los años, este éxito de arte y solidaridad fue un grato encuentro que culminó con otro récord de recaudación. El evento contó con la conducción de Franco Vidán y el martillero Ricardo Del Riego dirigió el remate. Nos acompañaron importantes referentes del mundo artístico y empresario de la comunidad cordobesa que hicieron posible esta velada.

Apoyaron a la fundación 18 empresas que sponsorearon el evento: Grupo Edisur,  Promedon, Aguas Cordobesas, Egran, Dracma, Isaias Goldman, Sol y Luna Home & Spa, Tarjeta Naranja, Tecnocampo, Tejano, Autocity, Kolektor, La 14, Libertad, OSDE, Porta Hnos, Pritty y Vitnik.

Gracias a todo el apoyo, se recaudaron más de $1.400.000, que serán destinados a la construcción de una nueva nave del depósito de la fundación que permitirá distribuir mayor cantidad de alimentos a las 193 organizaciones sociales que actualmente asiste la fundación (comedores comunitarios, merenderos, hogares, apoyos escolares, etc). Así se llega más de 17.000 cordobeses que necesitan colaboración en su alimentación.

En la subasta solidaria, la fundación presentó su nueva identidad visual, que busca transmitir el valor de la solidaridad y al mismo tiempo una imagen positiva a la comunidad sobre la lucha contra el hambre y el recupero de alimentos.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?