¡Epa Tito! Los autos eléctricos “made in San Luis” de Coradir sorprenden en un ranking con 84% de Toyotas

En el bosque (raleado) de patentamientos de vehículos nuevos, los autos electrificados (100% eléctricos o híbridos) son menos del 2% del total y de ese total, 84% son marca Toyota. Pero viendo una hoja de ese árbol que son los autos eléctricos se destacan los Tito, la marca de Coradir.

Algo para la movilidad electrificada que hacia allá van todos, podría decir un relator futbolero. Pero lo cierto es que este mercado es incipiente en Argentina: 1,7% de los patentamientos en el primer semestre del 2022. 

Pero veamos la película y no solo la foto: “En el primer semestre del año se patentaron en Argentina 3.453 vehículos con motorización no tradicional (82 eléctricos puros y 3.371 híbridos). Esta cifra es 274 unidades más alta que el registro del mismo período del año pasado (+28,7%)”, explican desde Acara.

En ese contexto, “las ventas en el mercado local durante el primer semestre del año las continúa liderando Toyota, con algo más del 84% de participación. Los dos modelos Corolla (sedán y SUV con su versión Cross) son ampliamente los modelos más vendidos y el último tuvo un destacable crecimiento del 39% respecto del segundo trimestre de 2021”, amplía el informe de la Asociación de Concesionarios Oficiales.

En ese ránking donde manda y recontra manda Toyota, la segunda es Ford (8%), la tercera es DS (Stellantis) 2% y luego se mete una marca 100% nacional: Coradir, que con su modelo S2-100 lleva colocados casi 50 unidades en dos meses.

En la página oficial de la empresa, un modelo Tito vale US$ 16.500, pero a dólar oficial, es decir, unos $ 2,3 millones.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?