Enriquecimiento, sustentabilidad y diálogo: lo que dejó la 7° Conferencia de jóvenes de la UIC 

Bajo el lema “Adaptarse y trascender. El impacto tecnológico en la empresa y la sociedad”, el Departamento de Jóvenes Industriales de la UIC llevó a cabo la 7° Conferencia de Jóvenes Empresarios con más de 500 jóvenes empresarios industriales y emprendedores. Fue co-organizada por la UIA Joven en el marco del 10° Coloquio Industrial. 

Estuvieron presentes Pablo Lencioni Presidente del Departamento de Jóvenes de la UIC; Damián Testori, Subsecretario de Política y Gestión PyME del Ministerio de Producción de la Nación y Roberto Avalle, Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba.

Se convocó a los jóvenes a sumarse, innovar y ¨buscar nuevas salidas, que no sean siempre las salidas de emergencia¨. Se refirieron a las nuevas posibilidades que ofrece el marco legal actual para las PyME y la importancia que tiene la innovación productiva, la capacitación, la inversión y el financiamiento para estas empresas.También enfatizaron la necesidad de las empresas para incorporar las nuevas tecnologías debido la robotización es una realidad.

Se bien se hizo foco en la sustentabilidad como nueva tendencia, tiene que ver con crear un valor compartido y "con generar bien común". Ya no es suficiente el concepto de Responsabilidad Social Empresaria, que concebía la relación con el entorno como una compensación, explicaron.

Entre otros invitados: Andrei Vazhnov, Director Académico del Instituto BaikalSebastián Gaviglio, integrante del Departamento Joven de UIC, Dante Pusiol, de Spinlock SA; Lisandro Tron, de Fertec SA y Pablo Verdenelli, de Infoxel de Argentina SA. 

En el cierre, Andrés Peña, Subsecretario de Desarrollo Institucional Productivo del Ministerio de Producción de la Nación, y de Miguel Zonnaras, Presidente de la UIA Joven, remarcaron el rol de UIA y de la UIC como una herramienta de actualización, enriquecimiento y diálogo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.